Celebrarán el Día del Arrecife Mesoamericano en Isla Mujeres

En el foro se discutirá el cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación
Foto: Facebook @RestoreCoral

El próximo 10 de marzo se celebra el Día del Arrecife Mesoamericano y para conmemorarlo se llevará a cabo un evento especial en Isla Mujeres. El objetivo es reunir a diferentes partes interesadas para dialogar, participar en talleres y presentaciones sobre el presente y futuro de la región del arrecife mesoamericano, así como elaborar una estrategia regional de acuacultura regenerativa y un cluster de economía azul sostenible. 

El arrecife mesoamericano es una de las áreas marinas más importantes del mundo, ya que alberga una gran diversidad de especies marinas y es una fuente importante de recursos naturales para las comunidades locales. Sin embargo, debido a la actividad humana, este ecosistema está en riesgo y necesita ser protegido y restaurado para garantizar su supervivencia, mencionaron en un comunicado conjunto las asociaciones Naturalia, Mía Sustentable y Mares de México.

En el foro (restringido a talleristas y ponentes) se discutirán temas importantes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Los participantes trabajarán juntos para desarrollar una acción multilateral efectiva, inclusiva y sostenible para abordar estos desafíos. 

Buscará establecer alianzas, construir consorcios y crear una alianza regional (subnacional) de diversos socios como forma de atraer de manera colectiva finanzas oceánicas (capital azul), así como el lanzamiento del premio Mares de México. 

“Invitamos a todas las personas interesadas en apoyar al programa estatal de restauración a participar en la cena con causa, que se llevará a cabo el 9 de marzo de 20 a 22 horas en el hotel Mía Isla Mujeres, con productos de pesca sustentable de Comepesca”, indican los organizadores.

Para esta actividad abierta al público se puede reservar en el correo [email protected] Además, se llevarán a cabo actividades de monitoreo y restauración del arrecife los días 11 y 12 de marzo por parte de diferentes ONG´s, con el objetivo de mejorar la salud del ecosistema marino. 

“Este evento es una oportunidad única para involucrar a la sociedad en la protección del arrecife mesoamericano y construir un futuro sostenible para la región. El evento será transmitido por las redes sociales y canales de YouTube de Inapesca y Restore Coral”, concluye el comunicado.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bombardeos israelíes matan a 23 personas en Gaza

La ofensiva inició durante la noche del viernes y se prolongó durante el sábado

Ap

Bombardeos israelíes matan a 23 personas en Gaza

Campeche: Gibran Burad Abud, nuevo presidente de la Cotaipec

El nuevo titular de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública fue resposable de Seprocicam en la gubernatura de 'Alito' Moreno

La Jornada Maya

Campeche: Gibran Burad Abud, nuevo presidente de la Cotaipec

León XIV expone su visión del papado e identifica la Inteligencia Artificial como un desafío clave para la humanidad

El pontífice realizó su primera salida a Roma desde su elección

Ap

León XIV expone su visión del papado e identifica la Inteligencia Artificial como un desafío clave para la humanidad

Yucatán: Pronostica Procivy lluvias fuertes para este fin de semana

Las precipitaciones estarán acompañadas de viento y actividad eléctrica, pero no descenderán las temperaturas

La Jornada Maya

Yucatán: Pronostica Procivy lluvias fuertes para este fin de semana