El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo crece no sólo en el número de derechohabientes, sino también en las especialidades médicas que se ofertan en la entidad con el fin de ofrecer más y mejores servicios a la población, informó el instituto en un comunicado de prensa.
Es por ello que, conscientes de que se requieren de más especialistas en diferentes ramas, el Hospital General Regional (HGR) 17, en Cancún, es sede y subsede de residencias médicas para una fase de educación formativa, que permite trabajar directamente con alumnos que están en proceso de crecimiento profesional para el desarrollo de habilidades y competencias que les permitirá concluir sus procesos de pre o posgrados y ser especialistas en el futuro, señaló el doctor Marco Antonio Morales Pérez, coordinador clínico de Educación e Investigación en Salud del nosocomio.
Comentó que a nivel posgrado este hospital es sede de siete especialidades: Anestesiología, Cirugía General, Imagenología Diagnóstica Terapéutica, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Urgencias Médico Quirúrgicas. Además es subsede de rotación de la especialidad de Medicina Familiar en las distintas unidades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.
Recientemente eran 115 residentes en el HGR 17, quienes concluyeron su ciclo académico, por lo que 29 migraron a otra unidad, pero 82 nuevos se integraron a las filas del IMSS Quintana Roo el 1 de marzo de 2023 y hasta el 29 de febrero de 2024, con lo cual pasarán a ser 155 médicos de posgrado de diferentes partes del país los que estarán colaborando con la institución en ese periodo.
En la actualidad son 19 residentes de Medicina Interna y Cirugía los que culminaron el curso en Cancún, para migrar al hospital sede en Mérida, Yucatán, mientras que 13 serán los que egresen de Urgencias Médico Quirúrgicas y están próximos a titulación el próximo año, quienes tendrán la posibilidad de participar en el proceso conocido como draft, que es cuando los médicos especialistas van a una reunión con el resto de egresados del país, y de forma escalonada pueden seleccionar una plaza que pueda existir de base, interinato o de sustitución, donde los residentes formados pueden elegir regresar a sus entidades de origen o bien quedarse en los hospitales sede de residencia.
“El próximo año será cuando egresarán por primera vez, después de un periodo largo, los residentes de la especialidad de Anestesiología y el siguiente los de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, lo que significa el crecimiento académico que se ha presentado en esta sede, pasando de tener pocas especialidades a ahora que han crecido exponencialmente”, señaló el doctor Morales Pérez.
Refirió que al ser éste el hospital más grande del IMSS Quintana Roo son quienes cuentan con el mayor número de alumnos en el estado que se encuentran en educación formativa.
“La misión es tener un proceso de excelencia, para egresar profesionales capacitados que en el futuro puedan considerar integrarse a las filas del instituto y que en mayor medida genere impacto positivo en la atención, calidad, así como seguridad de los pacientes”, finalizó el galeno.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero