Diego Castañón entrega nuevos vehículos a dependencias del gobierno de Tulum

Con ellos buscan reforzar la seguridad, servicios públicos y áreas administrativas
Foto: Ayuntamiento de Tulum

A escasos días de asumir el cargo de presidente municipal en Tulum, Diego Castañón Trejo entregó este lunes un nuevo parque vehicular que reforzará la operatividad en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC), Servicios Públicos y áreas administrativas del Ayuntamiento.

Al encabezar, este lunes, la ceremonia de entrega de vehículos, Castañón Trejo destacó que este es un resultado del trabajo en equipo y en memoria de Marciano Dzul Caamal le toca hacer entrega de este importante logro para el beneficio de Tulum.

“Me siento muy orgulloso de que cómo tesorero y hoy en calidad de presidente municipal los compromisos se cumplen, señores. Hoy entregamos nuevas unidades a nuestra Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, automóviles, motocicletas y cuatrimotos equipadas de última generación para que nuestros elementos puedan responder rápidamente a peticiones de los ciudadanos. Estas patrullas son un paso importante en nuestra lucha contra la delincuencia y violencia en nuestra ciudad. Un Tulum seguro que recibe a los ciudadanos con los brazos abiertos. Los camiones recolectores de basura de carga trasera, la barredora ecológica y la pipa nos permiten embellecer nuestra ciudad, dar una imagen a Tulum y consolidarnos como una ciudad digna de visitarse”, dijo. 

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Enfatizó que las unidades adquiridas serán herramientas de trabajo para brindar servicios públicos de calidad a las familias, a sabiendas de que Tulum crece y con ellas, las demandas sociales. “Requerimos estar a la altura de las demandas en infraestructura pública y servicios para todos los sectores de la sociedad que integran esta comunidad. Me comprometo a trabajar para que esto suceda. Necesito a todas y todos para que de la mano caminemos por una ruta firme”, destacó al tiempo de reconocer el apoyo y voluntad política de la gobernadora Mara Lezama.

En su oportunidad, el oficial mayor de Tulum, Antonio Miranda Miranda, detalló que en esta ocasión el Ayuntamiento invierte más de 64 millones de pesos provenientes del ramo 28 de Participaciones Federales y del Derecho de Saneamiento Ambiental. Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se adquirieron cinco automóviles (patrullas), dos automóviles para labores inteligencia (patrullas), 10 motocicletas Suzuki, dos cuatrimotos y 10 bicicletas.

En cuanto a las áreas operativas del Ayuntamiento, se entregaron nueve camionetas tipo Pick Up y una de tres toneladas. Para mejorar el servicio público en la ciudad se entregaron ocho camiones recolectores de basura, un camión tanque tipo pipa con capacidad de 10 mil litros y una barredora ecológica.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

De forma simultánea, el alcalde, efectuó la entrega simbólica de cada unidad a los responsables de las diversas áreas de la administración pública municipal, conminándolos al ejercicio responsable y profesional para el beneficio de la sociedad que vive y visita Tulum.

En el evento de entrega de las nuevas unidades, acompañaron al presidente municipal, la diputada Silvia Dzul Sánchez, los regidores, David Tah Balam, Martín Dzib Chimal, Carlos Coral Basurto y funcionarios de la administración local.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán