Foto: Rosario Ruiz

Este jueves y viernes en la zona norte de Quintana Roo se mantendrán los puertos cerrados a causa del mal clima, lo que tiene un impacto directo en el sector náutico con pérdidas millonarias y en pleno inicio de la temporada de spring break, lamentó Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

"Seguimos con las afectaciones por las cuestiones climáticas, se avisó en la zona norte del estado que a partir del miércoles 15 de marzo por la noche se cerraría el puerto a las embarcaciones menores de 40 pies, esto por la entrada del norte", especificó.

Cambios en la dirección de los vientos causarán intensidad de hasta 40 kilómetros por hora, con ráfagas mayores, por lo que los puertos estarán cerrados hasta este viernes y solamente si el clima mejora se estaría aperturando el sábado.

El sector náutico ha hecho llamados constantes a la autoridad para que se revise la reglamentación, pues si bien hay vientos fuertes, estiman que muchas de las embarcaciones sí podrían seguir proporcionando servicios, pues cuentan ya con una tecnología totalmente diferente de la que se tenía cuando se instauró la ley, pero hasta ahora no han tenido respuesta favorable.

"Esto justo viene a afectar en temporada de spring break, estábamos teniendo un repunte importante, habíamos incrementado las reservaciones en 20 por ciento, respecto al inicio del año y pues bueno este fin de semana sí nos va a afectar en las operaciones", confirmó Ricardo Muleiro. 

Con estos, serían ya cerca de 20 días los que el sector náutico ha tenido inactividad en todo el 2023, una cifra considerable porque aún no concluye ni siquiera el primer trimestre del año. 

Han sido los fuertes vientos, provocados por suradas o nortes y oleaje elevado, lo que obliga a la suspensión de la navegación para embarcaciones menores de 40 pies, es decir, prácticamente todas las actividades náutico recreativas.

Ante esto, integrantes del sector consideraron que el clima les ha dado tregua en este 2023, reiterando que por cada día de inactividad se pierden en promedio 300 millones de pesos, impactando a todos los asociados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Concesionarios de Transporte solicitan pago por kilómetro justo y sostenible en Yucatán

El comité propone la creación de un bono de movilidad para trabajadores, deducible para empresas

La Jornada Maya

Concesionarios de Transporte solicitan pago por kilómetro justo y sostenible en Yucatán

Sigamos haciendo historia en Cancún, invita Ana Paty Peralta en su primer informe

La alcaldesa destacó aspectos de la urbanización del municipio desde el poliforum Benito Juárez

La Jornada Maya

Sigamos haciendo historia en Cancún, invita Ana Paty Peralta en su primer informe

Suspenden ''indefinidamente'' programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

Donald Trump celebró el anuncio en su perfil de Truth Social

Afp

Suspenden ''indefinidamente'' programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020