Cozumel busca ser el cuarto Pueblo Mágico de Quintana Roo

Tulum, Isla Mujeres y Bacalar ya son parte de este programa turístico federal
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

La presidente municipal Juanita Alonso Marrufo realiza gestiones para que Cozumel reciba la denominación como Pueblo Mágico, para lo cual sostuvo una reunión virtual con autoridades de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) a fin de reunir los requisitos necesarios para la próxima apertura de la convocatoria, con lo que la isla se convertiría en el cuarto municipio de Quintana Roo en contar con este distintivo nacional.

En su intervención, la munícipe externó su emoción por la oportunidad de que la isla pueda integrarse a este programa desarrollado por la Secretaría de Turismo de México (Sectur) y diversas instancias gubernamentales, el cual reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados por su esfuerzo de proteger y guardar su riqueza cultural.

Por ello, agradeció al gobierno de Mara Lezama Espinosa, porque a través del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y la directora de desarrollo de productos turísticos, Beatriz Eugenia Alamilla Cruz, facilita su experiencia en este proceso para que la isla se una a Tulum, Isla Mujeres y Bacalar, que ya cuentan con este distintivo. 

 

Te puede interesar: Hopelchén y Dzibalchén, propuestas para ser Pueblos Mágicos de Campeche

 

Asimismo, por parte del municipio nombró como enlace para este proceso al director de Turismo y Desarrollo Económico, Badih Sleme Flores, quien le dará seguimiento a este objetivo.

“Cozumel lo tiene todo para ser declarado como ‘Pueblo mágico’, infraestructura, historia, gastronomía, entre otros, todos los requisitos, y por ello, estoy segura que sí lo lograremos trabajando unidos” expresó la munícipe.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, reconoció el empuje turístico de la munícipe para con su isla, y reiteró su compromiso de trabajar de la mano para contar con todo lo que sea necesario para lograr ese objetivo.

En tanto que el director de Turismo y Desarrollo Económico, Badih Sleme Flores, expresó su total compromiso de trabajar con todas las autoridades involucradas en el tema, para reunir los requisitos que sean necesarios para el expediente que será entregado en cuanto la Sectur ponga a disposición el portal.

 

Los requisitos para ser Pueblo Mágico

Para el proceso de integración a este programa turístico, la isla debe contar con la existencia de un área o unidad administrativa oficial encargada de la atención del turismo en la localidad aspirante, como es el caso de la dirección de Turismo; un directorio de prestadores de servicios turísticos; un inventario de recursos y atractivos como inmuebles que posean algunas declaratorias o categorías como zonas o monumentos históricos; datos georreferenciales de conectividad y por último, contar con un plan de desarrollo turístico.

 

Notas relacionadas:

-Cozumel y Mahahual lideran el arribo de cruceros a México en 2022

-Estrena Cozumel nuevas conexiones aéreas desde EU y Canadá

-Llegan pelícanos blancos a Cozumel por tercer año consecutivo


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema