Llega por primera vez a Cancún la Feria del Queso de Bola

Invitan a concurso gastronómico con el tradicional ingrediente
Foto: Facebook Feria del Queso de Bola

La Primera Feria del Queso de Bola 2023 se celebrará los primeros días de abril en el parque Las Palapas, en Cancún, con la participación de 50 emprendedores, quienes ofrecerán desde platillos hasta artesanías inspiradas en el tradicional ingrediente, se dio a conocer este lunes en conferencia de prensa.

Como parte del evento a realizarse el 1 y 2 de abril habrá un concurso gastronómico en el que los participantes deberán presentar las creaciones más interesantes de platillos con el ingrediente estrella, considerando que en la actualidad se tiene un conteo de por lo menos 130 platillos con queso de bola, desde el queso relleno y las empanadas, hasta postres como helados, hot cakes, pastel, sandwichón, churros y por supuesto marquesitas.

“Este evento nace en la ciudad de Chetumal en el 2019 y este es el primer festival gastronómico peninsular, desde el 2019 lo llevamos a la ciudad de Mérida y en 2020 a Campeche, año en el que estábamos ya programando la feria en Cancún, pero no se pudo concretar”, compartió Delmar Briceño Valadez, organizador del evento.

 

 

Y es que si bien el queso de bola es un ingrediente básico en destinos como Chetumal, Mérida y Campeche, los cancunenses se han convertido en fervientes seguidores de la feria, quienes disfrutan de todos los platillos relacionados con esta variedad de queso.

 

Las coordenadas

El evento será el 1 y 2 de abril, a partir de las 16 horas, en el parque Las Palapas y se contará con una agenda importante de programas culturales, organizada por el Instituto para la Cultura y las Artes del ayuntamiento Benito Juárez, además de rifas y sorpresas.

El concurso gastronómico se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Cancún, para dar paso a la feria, de acceso gratuito, para todos los que busquen pasar una tarde en familia, con actividades y dinámicas para todos sus integrantes.

 

Emprendedores no pagan por participar

En la expo venta, 90 por ciento de los emprendedores son cancunenses y se tendrá una pequeña colaboración de algunos chetumaleños, campechanos y yucatecos, quienes en conjunto ofrecerán la atractiva variedad de platillos, pero también artesanías y souvenirs con la temática del queso de bola.

“Siempre fue la ilusión poder traerla a Cancún, por lo que representa Cancún en la parte turística y sobre todo en el turismo gastronómico…  el segundo número de seguidores más grande que tiene la página (Facebook @feriadelquesodebola) es Cancún, pese a que aquí no se había hecho el evento; era ya una solicitud constante hacer esta feria”, acotó Briceño Valadez.

Por último, especificó que a los emprendedores no se les está cobrando por participar, únicamente van a realizar un donativo en especie de botes de Ensure para la fundación Aprendiendo a Vivir con VIH, así como bolsas de croquetas, que se entregarán a través de la Asociación Mujeres Emprendedores de Quintana Roo.

 

Lee: 

‘Tiktoker’ te enseña a identificar el queso de bola original

El queso de bola, producto que une a yucatecos y holandeses


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango