Reportan bonanza económica en Tulum por temporada vacacional

Esperan mayor arribo de turistas en lo que resta del periodo de Semana Santa
Foto:

Las actividades turísticas de Tulum empiezan a experimentar la bonanza económica derivado de la temporada de vacaciones de Semana Santa y esperan que mejore aún más.

Mario Alberto Domínguez, capitán de la embarcación La Pinta en playa Santa Fe, declaró que el flujo de turistas tardó en notarse hasta el Viernes Santo, pero esperan que esto sea el inicio de una temporada productiva.

El entrevistado precisó que actualmente están laborando a 80 por ciento, pero esperan llegar a su máxima capacidad con el arribo de turistas nacionales y extranjeros lo que resta de este periodo vacacional.

Comentó que actualmente hay un caos por el acceso vehicular a las playas del Parque Nacional Tulum, pero han logrado sobreponerse con los acuerdos que tienen con algunas agencias de viaje, quienes les garantizan una importante cantidad de tours.

Por su parte, vendedores de artesanías que se ubican en el bulevar turístico de la avenida Tulum mencionaron que confían en que sus ventas superen los 85 puntos porcentuales a partir de este fin de semana.

Por lo anterior, Mauricio Hernández, a cargo de una cadena local de tiendas de artesanías, manifestó que existe la expectativa positiva de que el flujo de visitantes nacionales y extranjeros llegue para la parte final de la temporada vacacional, a la que aún le resta una semana.

Sostuvo que el sector de vendedores de artesanías está viendo que el flujo de turistas se concentra en las noches, lo que les ha permitido llegar al 60 por ciento en ventas, pero aspiran lograr arriba de los 85 puntos porcentuales.

Mientras que Erick López, a cargo del restaurante El Milagro, comentó que quizá sean el sector que más se ha beneficiado del flujo de turistas que empezó a llegar desde el fin de semana pasado.

Expresó que en las noches es cuando más clientes llegan para cenar los diversos platillos que ofrecen en su menú; operan prácticamente al 100 por ciento de su capacidad.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin