Cancún y Xcaret, entre los destinos más atractivos para los defraudadores de turistas

El delito consiste en ofrecer falsos paquetes vacacionales a precios más bajos
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Los llamados montaviajes, que son fraudes en la compra de viajes vía electrónica, registran un aumento a nivel nacional de 217 por ciento, al pasar de 77 casos en 2021 a 244 el año pasado, mientras que en lo que va de este 2023 se han registrado 53 casos. En esta modalidad de fraude los delincuentes ofrecen paquetes vacacionales con un costo de 20 a 25 por ciento menor al normal, para enganchar a las víctimas y los principales destinos turísticos relacionados con las estafas son Cancún, Xcaret y Acapulco.

“Básicamente son empresas, seudo empresas o células delictivas que ofrecen falsos paquetes vacacionales que no tienen posibilidad, intención o que simplemente no cumplen porque son como el tercer caso dije, pues células delictivas y en lo general e insisto el sistema funciona muy bien, estamos hablando de tener precaución con los huequitos donde entran los delincuentes”, relató en entrevista Salvador Guerrero Chiprés, presidente de la asociación Consejo Ciudadano.

Específicamente en Quintana Roo recomendó tener especial precaución con no usar taxis con placas pintadas, que no coincida la placa con el registro del chofer y evitar cualquier vehículo sospechoso.

“La prevención es fundamental para evitar cualquier incidente, incluyendo robos de todo tipo, especialmente en esta temporada de Semana Santa”, destacó y recordó que en este periodo, alrededor del 35 por ciento de la población sale de vacaciones y se convierten en una posibilidad delincuencial, ante eso lo primero es resguardar la casa, asumir que es importantísimo dejar a alguien a cargo, esencial en este proceso de disfrute y de acompañamiento de la reactivación económica y también turística del país.

Otra sugerencia es salir temprano, salir con la luz del día y llegar con la luz del día, algo que es muy importante, porque se evita cualquier riesgo que pueda haber en las carreteras, más que en las autopistas, “porque luego tienen la tentación los pillos de cometer plagios o de crear situaciones artificiales de conflicto en el trayecto, algo como los montachoques”.

“Nosotros creemos que hay tres etapas de cuidado y hay que visualizarlas así, la primera es al salir de la casa, después en el trayecto y finalmente en la llegada. Al salir de la casa hay que recordar que existe información muy clara en el sentido de que sí contribuyen las alarmas que se pueden colocar, también las cámaras, pero sobre todo la solidaridad de la comunidad que está alrededor de la casa”, dijo Guerrero Chiprés.

Es decir, que algo fundamental para cada familia que haya planeado salir de vacaciones es aplicar la frase “Cuídame y yo te cuido”, es decir, que cuando uno sale de vacaciones pueda encargarle a un vecino, a un pariente, a un amigo, el espacio que uno deja, porque hay evidencia que demuestra claramente que es la presencia lo que inhibe los robos, fundamentalmente.

Y al regresar a casa, aconseja, no entrar si hay puertas o ventanas forzadas, llamar a la policía primero. En general recomendó utilizar la aplicación No más Extorsiones o llamar al número de atención del consejo (5555335533), en donde podrán recibir orientación jurídica.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Trump amenaza con pruebas nucleares antes de hablar con el líder chino

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump amenaza con pruebas nucleares antes de hablar con el líder chino

Carlos Berlín supervisa última entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar al sur de Yucatán

Más de mil productores maiceros reciben insumos para fortalecer la producción agrícola y la autosuficiencia alimentaria

La Jornada Maya

Carlos Berlín supervisa última entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar al sur de Yucatán

Brasil: caída en la barbarie

Editorial

La Jornada

Brasil: caída en la barbarie

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

La empresa deberá cumplir un cronograma para remediar los daños ambientales

La Jornada

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal