Hoteleros de Cancún buscan recuperar el mercado brasileño

Llegada de turistas de ese país, afectada por solicitud de visa que hace México
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, dio a conocer que han avanzado en estrategias para recuperar al mercado brasileño, que sigue severamente afectado desde la imposición de visa de parte de las autoridades mexicanas.

Para ello, en el marco de la WTM, una feria que se llevó a cabo la semana pasada en Brasil, tuvieron reuniones con los principales touroperadores de ese país sudamericano, que siguen muy interesados en el Caribe Mexicano, por lo que una de las opciones será que saquen su visa con Estados Unidos y hacer el enlace, lo que parece una vía más fácil.

“Padecemos por el tema de las visas, que ahuyentó al turismo brasileño… todavía hay mucha fuerza del destino y presencia en la mente del consumidor brasileño y pues vamos a hacer malabares, vamos a promocionar paquetes con Estados Unidos, para tratar de enganchar a los brasileños que tienen visa y que sí pueden entrar a México”, especificó.

 

Turistas se van a Dominicana

Actualmente la caída del mercado brasileño se elevó a 50 por ciento, lo que ha contribuido al crecimiento de ese segmento hacia República Dominicana, lo que el líder hotelero calificó como regalar el turismo a esa región. 

“Entre eso y el trato de Migración la verdad es que sí nos están poniendo la actividad muy cuesta arriba. Hasta que no se tenga claro el proceso de las visas accesibles no hay posibilidad de hablar de vuelos, ni de los volúmenes que teníamos antes”, lamentó. La realidad, apuntó, es que la resolución de este tema es más de voluntad política y directo de la Presidencia de la República, “porque ningún secretario resuelve nada”. 

 

Otros turistas de suramérica

Durante la celebración de la feria turística en Brasil también sostuvieron reuniones con operadores de Perú, Colombia y Argentina, destinos que han mostrado mucho interés, pese a diversas situaciones que asustan a sus connacionales, especialmente respecto a la recepción e ingreso en el aeropuerto de Cancún.

En general, acotó Almaguer Salazar, el Caribe Mexicano tiene un buen movimiento de diferentes mercados, pero dependen totalmente de las políticas públicas que se trabajen en la federación y de iniciativas por parte de los legisladores.

Pese a esto, afirmó que como sector no pueden bajar tarifas, porque el destino tiene una reputación y calidad que se debe cuidar, por lo que el trabajo debe enfocarse con las autoridades involucradas para que faciliten la actividad y el acceso a los turistas que desean dejar derrama económica en el destino.

 

Positiva Semana Santa

Respecto al comportamiento turístico durante la Semana Santa, el líder hotelero dio a conocer que tuvieron un movimiento positivo, con un importante número de hoteles que superaron el 90 por ciento de ocupación.

Una vez que termine la temporada alta se prevé una baja en la ocupación que podría extenderse durante mayo y junio, pero la inercia es positiva.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe