Tikin Xiik, platillo representativo de QRoo, engalana billete de la Lotenal

El premio principal va por 21 mdp en tres series y se sorteará el 25 de abril
Foto: Lotenal

El pescado Tikin Xiik, platillo representativo de la gastronomía de Quintana Roo, fue seleccionado por la Lotería Nacional (Lotenal) para ilustrar el billete del Sorteo Mayor en honor del 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El sorteo será el 25 de abril a las 20 horas.

Este año la Lotería Nacional conmemora el 65 aniversario de la Canirac con un programa que expone la riqueza gastronómica nacional, ya que, mediante los billetes del Sorteo Mayor se llevará a cabo la difusión de los platillos más representativos de cada entidad federativa. Por ello, en la develación del billete del Sorteo Mayor No. 3884 lució como imagen principal el platillo de Quintana Roo.

En el evento la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, manifestó su beneplácito por ser parte de los billetes que impulsan la gastronomía de México: “Muchas felicidades a la Canirac por sus 65 años promoviendo la industria de alimentos y por la develación de los 32 billetes de la lotería con los platillos típicos de cada estado, entre ellos el Tikin Xiik, emblemático de Quintana Roo”. 

En representación de la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, el gerente de nuevos productos, David Roberto Jacinto Rodríguez, comentó que además de llevar a cabo sorteos para apoyar a la sociedad mexicana, la dependencia tiene como objetivo difundir en los motivos de sus billetes aspectos históricos, culturales y gastronómicos de nuestro país.

“Al comprar estos billetes, no sólo conocemos más de nuestro México, también tenemos la oportunidad de ganar un premio y de apoyar los proyectos sociales. Es por eso que, con este proyecto interinstitucional entre Canirac y los gobiernos estatales, a través de sus secretarías de Turismo, promovemos los platillos típicos de cada uno de los 32 estados, este billete que vamos a develar es el cuarto sorteo de este trabajo en conjunto y corresponde al Sorteo Mayor No. 3884, el cual otorga un premio principal por 21 millones de pesos en tres series”, dijo. 

El vicepresidente general de la Canirac nacional, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, acotó que el sector restaurantero genera dos millones 100 mil empleos directos y tres millones 500 mil indirectos, por lo que es de gran importancia preservar el legado culinario nacional y las tradiciones de la cocina mexicana. 

Asistieron al evento el presidente de Canirac Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata; las presidentes municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, Ana Patricia Peralta de la Peña y Atenea Gómez Ricalde, respectivamente, y el chef embajador de la gastronomía quintanarroense, Isaías Pérez Alamilla. 

El Sorteo Mayor No. 3884 se llevará a cabo la noche del martes 25 de abril a las 20 horas y contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube https://www.youtube.com/@LN__Tradicionales. Cuenta con una bolsa repartible de 66 millones de pesos, el costo del cachito es de 30 pesos y el de la serie, 600 pesos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042