Roberto Díaz Abraham, representante del Museo Subacuático de Arte (MUSA) de Cancún prevé que finalmente en este 2023 se consigan los permisos necesarios sumergir más piezas en el mar.
“Es un permiso que tiene condicionantes muy estrictas y caras, por lo mismo, porque hay que hacer estudios cada año y es tan caro que pues ni la misma autoridad puede darle cumplimiento, entonces ya estamos en pláticas con el sector náutico y con el Parque Marino también, para ver cómo lo reactivamos para trabajar juntos porque pues cada quien por su lado no vamos a lograr nada”, apuntó.
A la fecha se tiene un inventario grande de esculturas listas para ser hundidas, alrededor de 45 piezas, algunas son instalaciones, otras réplicas y hay que repararlas porque han sido vandalizadas. Una vez que se logre superar el tema del permiso entre náuticos, Parque Marino y MUSA, podrá agilizarse todo y de allí la expectativa de que este año pueda hacerse el hundimiento.
“Hacer esos estudios cada año, batimetría, calidad del agua, inventario de coral, requiere de dinero y de compromiso, entonces en algún momento pedimos que pasaran el permiso (los del Parque Marino) porque es transferible, pero nos dicen ¿quién se va a comprometer a cumplir las condicionantes? y hasta que no tengamos esa certeza, que es la que estamos buscando entre el sector náutico y MUSA, es cuando tendremos ese permiso”, confió.
Actualmente 40 por ciento de los turistas que llegan al Parque Marino visita el MUSA, una cifra muy importante, porque ayuda especialmente a buzos primerizos, que son los que no controlan su flotación, porque patalean, llevan poca vigilancia y en el arrecife natural serían un peligro para las especies, por lo que se logra esa protección.
Además, la transformación es impresionante en donde hay piezas, pues los peces, los corales, las algas, toda la vida marina, busca protección de depredadores, del Sol, de corrientes y las esculturas proporcionan todo eso.
El entrevistado reconoció que todavía falta mayor promoción para que más personas decidan visitar el MUSA, pero consideró que de lograrse el hundimiento de por lo menos estas 45 piezas que ya están listas, la promoción se dará por sí sola.
Lee: Estiman recuperación de tours de buceo al MUSA
Edición: Ana Ordaz
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe