El gobierno federal entregará a Quintana Roo 1.6 millones de pesos para la contratación y capacitación de personal para los Centros Especializados para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim), los cuales se encargan de rehabilitar a los hombres que han ejercido violencia de género, en Solidaridad y Othón P. Blanco.
Este miércoles se publicó en el diario oficial de la Federación (DOF) un convenio que tiene por objeto el otorgamiento de un subsidio para el proyecto identificado con el folio AVGM/QROO/AC02/IQM/057, que permitirá dar cumplimiento a la aplicación de las acciones necesarias para que el estado atienda la alerta de violencia de género que tiene activa.
“El Comité de Evaluación de Proyectos determinó viable el proyecto presentado, por lo que se autorizó la cantidad de un millón 600 mil pesos”, señala la publicación y explica que como parte de las Medidas de Prevención del Resolutivo Segundo de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Quintana Roo es necesario “crear un programa de atención a hombres generadores de violencia basados en la perspectiva de género, tomando como base el modelo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)".
La dispensa de recursos se justifica porque se requiere contar con personal profesional especializado contratado para realizar acciones preventivas y de atención de las conductas violentas contra las mujeres, basadas en el modelo Cecovim y en los enfoques de masculinidades igualitarias, perspectiva de género y derechos humanos a grupos mixtos de jóvenes y a grupos de hombres adultos generadores de violencia, para lograr un cambio relacional y cultural de los hombres y la erradicación de las violencias contra las mujeres.
Al implementar el modelo Cecovim, que ya existe en Solidaridad y pretende replicarse en Othón P. Blanco, se pretende “la toma de responsabilidad de los hombres sobre sus acciones de violencia y prevención de las conductas violentas contra las mujeres”.
El proyecto prevé también la implementación de 48 talleres grupales de "Prevención de las conductas violentas contra las mujeres", en planteles educativos de nivel medio y medio superior, en las modalidades presencial y virtual, dirigidos a hombres y mujeres de entre 12 y 19 años de edad, con base en el Manual de Facilitación del Componente de Prevención del Modelo Conceptual y Operativo de Centros Especializados para la Erradicación de Conductas Violentas, con la colaboración de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
Así como 32 talleres grupales reducativos para hombres generadores de violencias, en las modalidades presencial y virtual, dirigidos a hombres generadores de violencia de 18 años y más, con base en el Manual de Facilitación del Componente de Atención del Modelo Conceptual y Operativo de Centros Especializados para la Erradicación de Conductas Violentas y con la colaboración de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría Estatal de Salud, el Poder Judicial del Estado y los ayuntamientos de Solidaridad y Othón P. Blanco.
Lee también: Solidaridad trabaja para revertir la alerta de género
Edición: Estefanía Cardeña
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada