Uber y Didi deberán tramitar permisos para sus operadores en Quintana Roo

El Congreso aprueba reformas a la Ley de Movilidad para regulación de plataformas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad la noche del miércoles reformas a la Ley de Movilidad para la regulación y operación del transporte de pasajeros a través de plataformas digitales como Uber y Didi.  

Los diputados del estado de Quintana Roo aprobaron un nuevo marco normativo para que se ofrezca el servicio de transporte a través de plataformas por personas particulares que cuenten con un permiso, previo trámite de la persona moral, o bien aquellos operadores que cuentan con una concesión de transporte público como taxis.

La gobernadora Mara Lezama, quien presentó la iniciativa, reconoció la disposición de los legisladores para atender una demanda y necesidad añeja de la ciudadanía y de los visitantes del estado, para poner en vanguardia el servicio de transporte en Quintana Roo.

Con esta aprobación, “toda persona estará en total libertad de decidir su medio de transporte, en libertad y fomento a la competitividad, calidad y se garantizará la integridad de las y los usuarios de los servicios públicos y privados de transporte en Quintana Roo”, dijo Mara Lezama. Afirmó que la demanda había sido una necesidad de años atrás y que al no atenderse impedía la modernidad en el servicio.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

“Sin duda el nivel de turismo que recibe nuestro estado exigía modernizar la prestación del servicio para mantenerlo a la vanguardia como uno de los destinos líder en el mundo”, finalizó. A través de estas modificaciones, se reconoce la naturaleza pública y privada del servicio de transporte de pasajeros contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales. 

Los legisladores destacaron que la reforma a la Ley de Movilidad generará un mecanismo jurídico para propiciar un esquema de prevención y reacción inmediata ante los hechos delictivos que podrían suceder al interior de los vehículos mediante los cuales se presta el servicio de transporte de pasajeros, a través de la instauración al interior de los vehículos de equipos de geolocalización, las cámaras de vigilancia interna y los botones de pánico.

Además, se estableció la creación del Fondo de Movilidad del Estado, el cual tendrá como objetivo captar, administrar y aportar recursos que contribuyan a mejorar las condiciones de la infraestructura, seguridad y ordenamiento vial, así como acciones de cultura en materia de movilidad.

 

Lee: Detienen en Cancún a taxista que agredía con arma blanca a choferes de Uber

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada