Cancún tiene el primer centro de evaluación para bomberos de la península

La municipalidad de Benito Juárez invirtió más de 19 mdp en la adquisición de equipamiento
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

La presente administración municipal de Benito Juárez ha invertido más de 19 millones de pesos en la adquisición de equipamiento, una Unidad Rápida de Respuesta y Rescate Urbano y un Colchón de Rescate para el Cuerpo de Bomberos.

Además se impulsó la acreditación de dos elementos como evaluadores, convirtiendo a Cancún en el primer Centro de Evaluación de Competencias” en la Península de Yucatán, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y el Comité Nacional de Competencias para Bomberos, permitiendo certificar a elementos de otros estados del país.

El cuerpo de bomberos de Benito Juárez se encuentra integrado por 176 elementos distribuidos en las seis estaciones de Cancún, quienes día a día son reconocidos por la autoridad municipal gracias a su labor altruista por el bienestar de la integridad física de las y los cancunenses, así como los visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de este destino.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

Con la inversión proveniente del Derecho de Saneamiento Ambiental, se adquirió una Unidad Rápida de Respuesta y Rescate Urbano, un colchón de rescate de 8 por 10 metros por 4 metros de alto, para que bomberos puedan saltar con personas rescatadas desde una altura de 12 pisos; y 90 trajes de protección personal que incluyen chaleco, mascarillas de oxígeno, pantalonera, casco, guantes, botas y escafandra, que son vitales para la protección de los elementos durante las emergencias.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

También se hizo entrega de herramientas necesarias como: 12 boquillas para uso en mangueras contra incendios tipo puño de pistola, fabricada en aluminio anodizado giratoria de 1.5 pulgadas de diámetro; cinco motosierras profesionales a gasolina (tipo extensión) de uso pesado; 50 mangueras profesionales para el combate de incendios de tres capas de 1.5 de diámetro y 15 metros de largo; seis equipos de respiración autónoma para la protección respiratoria en atmósferas contaminantes de humo y gases; así como 20 radios portátiles de largo alcance para la operatividad y emergencias.

También, en febrero de este año se llevó a cabo un recorrido por la estación central de Bomberos con estudiantes de la licenciatura de Arquitectura de la Universidad La Salle Cancún, con el objeto de elaborar un proyecto ejecutivo de mejoras en la infraestructura, misma que fue construida desde 1975 y así dignificar el espacio laboral de los elementos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada