Luego de que las últimas temporadas altas no han sido tan benévolas como en años pasados, los encargados de las tiendas de artesanías ubicadas en el corazón turístico de la avenida Tulum informaron que ahora enfrentarán un periodo difícil que perdurará hasta las vacaciones de verano.
Daniel Puc, vendedor de la zona, contó que el flujo de visitantes ha ido recuperándose tras la pandemia e incluso hay días de la misma temporada baja que la afluencia de turistas por la noche es buena. Sin embargo, manifestó que de un promedio de 10 personas que preguntan o entran a ver las artesanías, sólo dos o una termina comprando alguna pieza artesanal.
Además, expuso que en muchas ocasiones los artículos que se compran son sombreros, lentes, llaveros y tazas que no superan los 250 pesos de valor, un síntoma del bajo poder adquisitivo.
El entrevistado expuso que esta tónica continuará así durante mayo, junio y julio, puesto que las vacaciones veraniegas comienzan hasta el mes de agosto.
“Creo que ahora enfrentaremos semanas y meses más difíciles, hasta que llegue el verano y vuelva a generar arribo de turistas y también nosotros registrar mejores ganancias de las que tenemos ahora”, externó.
Asimismo, los diferentes vendedores de las casas de artesanías situadas en el corredor turístico de la avenida Tulum indicaron que las ventas oscilan entre los 40 y 50 puntos porcentuales.
Mencionaron que diferentes factores, como la recuperación económica por la afectación de la pandemia, ha causado que las ganancias para el sector aún no sean iguales a lo que se veía en años previos al Covid-19.
Refirieron que los viajeros tanto nacionales como extranjeros priorizan la comida, hospedaje y actividades recreativas y luego optan por comprar artesanías.
Sin embargo, y pese a que las temporadas vacacionales recientes no han sido lo esperado, expresaron que están esperanzados en que la temporada vacacional de verano -la más larga del año- puede retribuirles económicamente.
Edición Astrid Sánchez
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya