Ante 'warning' de EU, aclara AMPI que inversión inmobiliaria en QRoo es segura

Recomiendan contratar a profesional del área acreditado ante el gobierno del estado
Foto: Juan Manuel Contreras

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) hizo frente al warning emitido recientemente por la Embajada de Estados Unidos en México, donde se advierte a los ciudadanos estadunidenses extremar sus precauciones para invertir en bienes raíces en Quintana Roo; para la AMPI la inversión inmobiliaria en el estado está asegurada.

“La AMPI región Sureste solicita a la Embajada y Consulado de los Estados Unidos en México que recomienden a sus connacionales contactar y/o contratar a un profesional inmobiliario acreditado ante el gobierno del estado para evitar conflictos, así como atender los procedimientos establecidos por las leyes en esa materia en México”, indicó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la región Sur Sureste de la AMPI.

Desde la representación diplomática se exhortó a los ciudadanos estadunidenses a tener cuidado al considerar inversiones en tiempo compartido o comprar bienes raíces y ser conscientes de las tácticas “agresivas” utilizadas por algunos representantes de ventas. Antes de iniciar algunos de estos negocios, recomendaron, los ciudadanos de Estados Unidos deben consultar con un abogado mexicano para conocer las regulaciones y leyes importantes que rigen las propiedades inmobiliarias. 

“Si bien existen diferentes tipos de fraude de tiempo compartido, los esquemas a menudo involucran lo siguiente: estafadores de terceros, que afirman tener compradores listos y hacen ofertas de compra no solicitadas a los propietarios de tiempo compartido; si se aceptan las ofertas, los estafadores solicitan a dichos propietarios el pago de tarifas e impuestos por adelantado, supuestamente para facilitar o acelerar la venta con garantías de reembolso al momento del cierre; y una vez que se han realizado múltiples pagos a los estafadores, los propietarios finalmente se dan cuenta de que las ofertas eran ficticias, que no hay compradores y que su dinero se ha ido”, expusieron.

El warning recuerda que en el año 2020, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Bolsa y Valores emitieron una advertencia conjunta a los consumidores sobre los estafadores que atacan a los propietarios de tiempos compartidos en México.

Ante esto, los presidentes de las secciones Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal de la AMPI enfatizaron que en Quintana Roo existe una Ley Inmobiliaria y las operaciones de compraventa de Bienes Raíces- Real Estate para mexicanos y extranjeros están reguladas y se llevan a cabo con certeza jurídica.

Enlistaron algunos puntos relevantes como: que el agente profesional está regulado y debe prestar sus servicios como marca la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios contando con una matrícula y acreditación ante el gobierno del estado; que la notaría pública acredita la personalidad de comprador y vendedor, y en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio toda compraventa de inmuebles, casa, terrenos o condominio bienes raíces tienen un folio registral que puede ser consultado públicamente antes de cualquier operación de traslado de dominio.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar