Ofrece la Fiscalía de Quintana Roo 1.5 mdp por información sobre Fernanda Cayetana

La menor desapareció el año pasado en la zona continental de Isla Mujeres
Foto: Fiscalía General del Estado

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo emitió este miércoles 17 de mayo una ficha en la que ofrece recompensa de un millón 500 mil pesos a la persona que aporte información efectiva y fidedigna que permita dar con el paradero de Fernanda Cayetana Canul Blanco, desaparecida el año pasado en la zona continental de Isla Mujeres.

“Si tiene información de su ubicación, por favor llame al 998 221 7474”, detalla la información dada a conocer por la Fiscalía. La de Fernanda Cayetana es la primera ficha emitida tras la creación del mecanismo de recompensas para localizar a niñas, niños y adolescentes víctimas de desaparición, anunciado el martes pasado.

El mecanismo ayudará a la localización de niñas, niños y adolescentes, víctimas de desaparición forzada, el cual consiste en el ofrecimiento de recompensas a quien o quienes aporten información útil y efectiva que lleven a su ubicación efectiva.

“Por primera vez en la historia de Quintana Roo, se contará con este mecanismo para localizar a niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos; mantenemos un trabajo en conjunto con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, a fin de que este sector de la población viva en un ambiente libre de violencia conforme a la política pública de la gobernadora Mara Lezama”, expresó Óscar Montes de Oca, fiscal general del estado.

Sostuvo que este nuevo mecanismo se suma a las acciones como la publicación de fichas de búsqueda de Alerta Ámber y Protocolo Alba, para encontrar a las víctimas de desaparición o no localizables. 

Con respecto a este nuevo acuerdo, cuya entrada en vigor se publicó en el Periódico Oficial del Estado con fecha 15 de mayo de 2023, Óscar Montes de Oca dejó en claro que aplica en los casos de búsqueda de niñas, niños y adolescentes que hayan sido víctimas directas de delito de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA