Preparan muestreos de la calidad del agua en playas y cenotes de Tulum

El programa indicará qué bacterias hay y si se requiere suspender actividades en el área
Foto: Miguel Améndola

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tulum realizará para el mes de junio muestreos de la calidad del agua en playas y cenotes como parte del programa nacional de esta dependencia, informó Emigdio Morales, a cargo de esta instancia en el noveno municipio.

El funcionario explicó que normalmente esta acción la encabeza la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.

“Es un programa prevacacional, hay que recordar que nosotros sacamos a una profundidad que nos marca agua de mar, cenotes y lagunas para que no afecte al turismo nacional e internacional”, acotó.

Explicó que están a la espera del programa calendarizado para saber qué días y cuántas revisiones harán en cada uno de los cuerpos de agua que les marque Cofepris. El programa también les indicará qué tipo de bacterias se buscan en agua salada y agua dulce, y en caso de que se amerite procederán a la suspensión de actividades o una recomendación al área recreativa.

Añadió que incluso estas tomas de muestras de la calidad del agua se harán al servicio que provee la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y albercas de hoteles, con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud.

Cabe mencionar que el último monitoreo realizado en junio del 2022 por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo indicó que 10 de 18 cuerpos de agua dulce examinados del estado de los municipios de Tulum, Solidaridad, Othón P. Blanco y Bacalar, rebasaron los niveles aceptables de la bacteria E. coli, que es causante de diarreas graves y otras enfermedades. 

Los estudios de calidad indicaron que los cenotes Calavera (ubicado en la carretera a Cobá), Casa Cenote (en la carretera Tulum-Playa del Carmen) y Cristal (rumbo a Felipe Carrillo Puerto) resultaron con altos niveles de la bacteria Escherichia coli.

En aquel entonces estos resultados fueron compartidos por las autoridades en la reunión del Comité de la Cuenca que se hace cada año.

 

Lee: Anuncian nueva edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano: Lo que se sabe

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo

La Unicef confirma que 50 por ciento de las infancias sufren violencia cotidiana

Ana Ramírez

Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo

México mostrará al mundo su diversidad en Fitur 2026: titular de Sectur

El país se alista para la feria turística con una delegación integrada por 800 personas

Miguel Améndola

México mostrará al mundo su diversidad en Fitur 2026: titular de Sectur