Exhorta Coparmex a crear nuevo PDU para Cancún

Con ello, garantizar un proyecto que tome en cuenta a la ciudadanía, señala Angélica Frías
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para garantizar un proyecto responsable y que tome en cuenta la participación ciudadana es necesario iniciar el proceso de realización de un nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU), exhortó la presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún, Angélica Frías.

“Como representantes del sector empresarial consideramos que es fundamental promover siempre un diálogo abierto y constructivo entre las autoridades municipales, los diversos actores involucrados y la ciudadanía en general y es mediante el intercambio de ideas, consenso, con datos estadísticos, estudios pertinentes, que se puede llegar a soluciones que beneficien a todos los actores, siempre cuidando nuestra ciudad y el medio ambiente”, externó.

Ante la polémica que se ha generado y las constantes denuncias ciudadanas, desde el centro empresarial aclararon que están a favor de fomentar la inversión inmobiliaria en el municipio de Benito Juárez, reconociendo su potencial para impulsar el desarrollo económico y generar empleo en la región, siempre que esta inversión se realice dentro de un marco normativo sólido, respetando las regulaciones existentes y garantizando un equilibrio entre el crecimiento urbano y la preservación ambiental.

Por ello, consideraron que el Juzgado Quinto de Distrito ha realizado un análisis riguroso y emitió un resolutivo apegado a derecho, por lo que valoraron su labor en la protección de la legalidad, así como de los derechos de las y los ciudadanos.

“La solución de fondo o que consideramos necesaria es revisar los procesos de planeación estatal y municipal. Sugerimos una revisión exhaustiva tanto de nuestra estructura institucional como de la metodología utilizada, con el objetivo de mejorar formalmente los procesos de diagnóstico y la participación ciudadana”, acotó.

En este sentido, los empresarios sugirieron basarse en las mejores prácticas recomendadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y, por lo tanto, elaborar un nuevo PDU apegado a derecho y que garantice a la ciudadanía el acceso a los documentos en que el Cabildo de Benito Juárez se basa para la elaboración de este instrumento.

“Es importante que el Congreso del Estado incorpore un atlas de riesgo y planes de movilidad, que estén actualizados y que queden plasmados en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Quintana Roo”, complementó Angélica Frías.

El PDU, reiteró, es un instrumento fundamental para la planificación y desarrollo adecuado de una ciudad y su correcta elaboración y aplicación son esenciales para garantizar un crecimiento sustentable, equilibrado y beneficioso para todos los sectores de la sociedad.

 

Sigue leyendo:

-Empresarios de QRoo respaldan el nuevo PDU de Benito Juárez

-Defensa del PDU de BJ pone en entredicho confianza hacia el ayuntamiento: Ecologistas

-Hoteleros de Cancún no aceptan PDU; se ampararán contra el cobro de derecho ambiental


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042