Hoteleros de Cancún no aceptan PDU; se ampararán contra el cobro de derecho ambiental

Señalan que el proyecto en Pok Ta Pok ocasionaría saturación en la zona turística
Foto: Facebook Cancun Golf Club at Pok Ta Pok

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, advirtió que no aceptarán que se retome el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que hoy se encuentra detenido y, además, se ampararán contra el cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental. 

“Es un exhorto al presidente a que cumpla su promesa de mantener las áreas verdes en la zona hotelera de Cancún…. Es para el presidente, para la gobernadora y para la presidente municipal, simplemente es un tema que todos sabemos que va a ocasionar, si se haría (el mega proyecto en Pok Ta Pok por ejemplo) ocasionaría un problema de saturación en la zona turística más importante del país”, compartió.

Además, dijo, habría una sobrecarga de demanda de energía eléctrica, de agua, de drenaje y, por lo tanto, provocaría un colapso en la principal fuente de economía del estado y es por eso que exhortaron al Poder Judicial, al presidente y a las autoridades locales, a que no permitan este tipo de proyectos.

Fue por ello que decidieron enviar una carta dirigida al mandatario federal en la que rechazaron perseverar la imposición del PDU, pues tendría efectos perniciosos muy graves para la ciudad como destino turístico.

Y es que dicho PDU, que hoy está paralizado, contempla la construcción de alrededor de mil 600 viviendas y 300 locales comerciales en el polígono del campo de golf Pok Ta Pok, y lo que buscan es que se respete el medio ambiente y la sostenibilidad.

“El ayuntamiento actual alegó desconocer el proyecto y casualmente a los tres días dicen que van a apelar (la decisión de dejar sin validez el PDU); no entiendo, eso da mucho que pensar de que si sabían o no sabían, porque qué van a apelar si no conocen el proyecto”, cuestionó Almaguer Salazar.

Además, dijo, esto pone en jaque y en muchas dudas el tema del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), porque, por un lado, el ayuntamiento pidió incrementar el cobro por DSA y, por el otro, carga con obras que van a provocar una saturación y conflictos. Lo que se hará es cuestionarlo y si es necesario se ampararían para ya no ser los retenedores de objetos de cobro.

El sector, acotó, ya se reunió con autoridades del ayuntamiento y expresó sus razones, ya también hubo una reunión con los vecinos y desde el gobierno la única respuesta fue que desconocían el proyecto, pero después salieron a defender el PDU.

“La preocupación es el tema de Pok Ta Pok y la saturación que va a provocar… nosotros nos oponemos completamente al PDU, nos oponemos a la saturación de la zona hotelera de Cancún”, reiteró.


Notas relacionadas:

- Defensa del PDU de BJ pone en entredicho confianza hacia el ayuntamiento: Ecologistas

-Empresarios de QRoo respaldan el nuevo PDU de Benito Juárez

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Invisible', coreografía con y para personas con discapacidad visual

La pieza cuestiona los límites de la percepción y la inclusión en las artes escénicas

La Jornada

'Invisible', coreografía con y para personas con discapacidad visual

Entregan 13 mil chalecos salvavidas a pescadores de Yucatán

Otorgan también equipos de radiocomunicación marítima ante la temporada de ciclones

La Jornada

Entregan 13 mil chalecos salvavidas a pescadores de Yucatán

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

El actual campeón de la MLB anunciará en los próximos días más esfuerzos comunitarios

La Jornada

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

222 de ellos del 6 de junio a la fecha, cuando se incrementaron las redadas del ICE

La Jornada

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU