El gobierno de Quintana Roo destinó 2 millones de pesos al programa Mano a Mano para Alimentar más Apícola 2023, en el que podrán registrarse los interesados en participar a partir de este miércoles 21 de junio.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), que dirige Linda Saray Cobos Castro, se emitió la convocatoria para participar en el programa que atenderá a zonas rurales de los 11 municipios, tomando como prioridad a los municipios indígenas.
La titular de la Sedarpe, dijo que a través de dicho programa se otorgarán a las y los apicultores apoyos del 50 por ciento del costo de los insumos y herramientas. Explicó que la convocatoria del programa Mano a Mano para Alimentar más Apícola se abre en el marco del Día del Apicultor, que se celebra este miércoles.
La funcionaria comentó que en Quintana Roo la apicultura es de gran importancia por los beneficios ecológicos, económicos y el carácter social que representa para las cuatro mil 264 familias del sector rural que dependen de ella, con 143 mil 883 colmenas registradas, de acuerdo al Sistema de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA) y por el autoempleo que genera.
En el 2022 la entidad alcanzó una producción tres mil 436. 29 toneladas de miel con un valor de producción de 193 millones 634 mil 900 pesos, de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Destacó que las y los productores para acceder a los apoyos deberán acudir personalmente a los módulos de atención y presentar en original el formato de apoyo que da la Sedarpe, identificación oficial, Clave Única del Registro de Población (CURP), copia de comprobante de domicilio, recibo de agua o luz.
Además, constancia del registro de la Unidad Producción Pecuaria (UPP) expedida por el Sistema de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), marca apícola vigente, estar al corriente con sus obligaciones ante la Sedarpe y que no haya recibido incentivo por el mismo concepto de algún programa o componente de la administración municipal, estatal o federal.
Las y los productores interesados en el programa tienen de plazo hasta el 30 de junio para hacer sus trámites en horarios hábiles de 10 a 15 horas en los módulos de atención, ubicados, en la zona sur, en la avenida Venustiano Carranza #201, colonia Centro, en Chetumal. En la zona centro, en la calle 61 con 72, colonia Centro, en Felipe Carrillo Puerto y en la zona norte, en plaza Vivendi, ubicada en la avenida 15 con Primera Sur, planta alta, en la colonia Centro de Playa del Carmen.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada