Con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los usuarios del sistema de transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) inició este fin de semana una campaña para el retiro de polarizados en las unidades de transporte público de concesión estatal, tanto taxis como colectivos.
Dicha campaña, de acuerdo con la información proporcionada por el gobierno estatal en un comunicado de prensa, está fundamentada con base al artículo 145 del Reglamento a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, en el cual se mencionan las condiciones que deben prevalecer y a las que están sujetos los vehículos. Específicamente en el inciso A, numeral 3: “Cristales no polarizados”.
Durante la primera fase de la campaña se exhorta a los conductores a retirar el polarizado, aunque en caso de reincidencia serán acreedores a una multa.
“Aproximadamente 70 por ciento de la población en Quintana Roo ocupa el transporte público y con estas medidas el Imoveqroo busca garantizar la seguridad de quienes usan a diario este medio de transporte y que los concesionarios y las y los operadores sean respetuosos de lo que indica el reglamento”, detalla el comunicado.
Edición: Emilio Gómez
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada