Cozumel, el nuevo Pueblo Mágico de Quintana Roo

El distintivo a la isla se suma al de Bacalar, Tulum e Isla Mujeres
Foto: Gobierno de Quintana Roo

“Es un gran honor y alegría anunciar que Cozumel ha sido oficialmente designado como Pueblo Mágico de México. Este reconocimiento especial resalta la riqueza cultural, belleza natural y encanto cautivador que caracterizan a esta isla y maravilloso municipio del estado Quintana Roo”, así lo dio a conocer el secretario de Turismo en la entidad, Bernardo Cueto Riestra.

Este lunes la Secretaría de Turismo de México nombró 45 nuevos Pueblos Mágicos del país, con lo cual se contaría con 177 lugares con esta denominación. Entre ellos está la isla de las golondrinas: Cozumel. Con este, Quintana Roo suma cuatro distintivos como Pueblos Mágicos: Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y ahora la ínsula.

Cozumel, conocido por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y su diversidad marina excepcional, ha conquistado los corazones de visitantes nacionales e internacionales durante años. Ahora, como Pueblo Mágico, su atractivo se eleva a un nuevo nivel, ofreciendo experiencias únicas y auténticas a aquellos que decidan explorar sus tesoros ocultos.

"Este reconocimiento a Cozumel como Pueblo Mágico contribuye a disminuir la brecha de desigualdad que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo", afirmó el titular de la Sedetur.

El funcionario explicó que el gran esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), de la mano del ayuntamiento de Cozumel, ha sido fundamental para lograr este importante hito.

Este nombramiento es el resultado del trabajo y la dedicación de las autoridades locales, empresarios y la comunidad de Cozumel, quienes han trabajado incansablemente para preservar su patrimonio cultural, promover el turismo sostenible y brindar hospitalidad excepcional a los visitantes.

Cozumel, como Pueblo Mágico, se suma a la selecta lista de destinos que destacan por su encanto y autenticidad en México. Esta designación no sólo reconoce el legado histórico y cultural de la región, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, generando nuevas oportunidades para el crecimiento y bienestar de la comunidad local.

“Invitamos a todos los viajeros a descubrir los tesoros que Cozumel tiene para ofrecer”, dijo Cueto Riestra; “ya sea explorando su impresionante arrecife de coral, disfrutando de sus festivales tradicionales o saboreando la deliciosa gastronomía local, cada experiencia en Cozumel promete ser inolvidable”.

Cozumel, ahora como Pueblo Mágico, espera con los brazos abiertos a todos aquellos que buscan sumergirse en la magia y la autenticidad de esta joya del Caribe Mexicano. “Ven y déjate cautivar por la belleza indescriptible y la hospitalidad cálida de Cozumel, ¡un destino que te enamorará en cada rincón!”.

 

Sigue leyendo:

-Yucatán tiene tres nuevos Pueblos Mágicos: Conoce aquí cuáles son

-Candelaria, nuevo Pueblo Mágico de Campeche; es el tercero

-Mérida solicita etiqueta 'Barrios Mágicos' para ocho zonas del centro

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

El tema fue producido en Mérida por Astronova Records

La Jornada Maya

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

Inauguran en Mérida la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

El encuentro internacional, que culminará el 1 de noviembre, constituye un espacio de diálogo

La Jornada Maya

Inauguran en Mérida la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco