Yucatán tiene tres nuevos Pueblos Mágicos: Conoce aquí cuáles son

Entre los 45 municipios que recibieron la distinción hay uno de Campeche y otro de QRoo
Yucatán tiene tres nuevos Pueblos Mágicos: Conoce aquí cuáles son
Foto: Gobierno de Yucatán

Tekax, Espita y Motul entraron a la categoría de Pueblos Mágicos, programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur), así lo anunció el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal este lunes.

“Con mucho gusto les comparto que tres de las propuestas que ingresamos desde el Gobierno del Estado de Yucatán a Sectur fueron ya seleccionados para ser nuevos Pueblos Mágicos: Tekax, Espita y Motul”, detalló el mandatario estatal en sus redes sociales.

 

Ayuntamiento de Motul. Foto: Mauricio Vila

 

Se suman a Maní, Sisal, Izamal y Valladolid, poblaciones que ya poseían esta categoría. 

Vale la pena recordar que, desde el anuncio de Maní y Sisal como nuevos Pueblos Mágicos de Yucatán, estos se han visto beneficiados con el incremento de visitantes que desean conocer las bellezas naturales, históricas y gastronómicas que les pertenecen, además de contar con los apoyos otorgados por parte del gobierno del estado a través de la Sefotur, coadyuvando a la mejora de infraestructura y desarrollo, que permite una mejor recepción a los visitantes y así poder colocarse entre los favoritos de los mismos. 

Un ejemplo de estos beneficios es la intervención de la Avenida 16 de septiembre y la restauración de la escultura del Monífato de Sisal; además de que a partir del 2020, con el nombramiento como Pueblo Mágico, se registraron seis nuevos proyectos turísticos con un monto de 363 MDP en los cuales destacan complejos turísticos, hospedajes y Club de Playa.

 

Lee: Cozumel, el nuevo Pueblo Mágico de Quintana Roo

 

Por su parte, en Maní se realizó la intervención de la obra en el parque Central, al sur del Convento de San Miguel de Arcángel y recibió el galardón como Best Tourism Villages por parte de la Organización Mundial del Turismo en 2021. De acuerdo a datos del 2019 en comparación del 2022, Maní, presentó un crecimiento considerable, ofreciendo a los turistas nueve restaurantes, dos hoteles, ocho cafeterías, tres meliponarios y cuatro nuevas actividades turísticas, mismas que no existían previo a su nombramiento. 

 

Ermita de San Diego de Alcalá, en Tekax. Foto: Mauricio Vila Dosal

 

El nombramiento de Pueblo Mágico ha impulsado el desarrollo en materia turística, contribuyendo al crecimiento de municipios y localidades nombradas, activando la economía local, creando procesos de inclusión y distribución de riqueza sin perder la preservación de sus recursos patrimoniales tangibles e intangibles, al mejoramiento en infraestructura y servicios, la generación de empleos y creación de pequeñas y medianas empresas; además ha logrado, en algunos casos, disminuir la migración de la población, debido a la reactivación de actividades productivas en cada localidad.

“Con estos (nombramientos) vamos a atraer más turismo que fortalezca la economía y los empleos de todas las familias yucatecas”, agregó Vila Dosal.

El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe y Muna fueron municipios que también participaron por el nombramiento este año.

 

Foto: Sefotur

 

Las certificaciones fueron entregadas por Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, a Michelle Fridman Hirsch, secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), en una conferencia de prensa en el hotel Marquis Reforma de Ciudad de México.

En total, son 45 los nuevos Pueblos Mágicos que Sectur nombró este lunes, sumando con ellos un total de 177 poblaciones con esta categoría en la República.

 

Espita 
Foto: Addicted04

 

El programa Pueblos Mágicos fue creado en octubre 2001 y tiene como objetivo proteger y guardar la riqueza cultural de las poblaciones nombradas.

 

Sigue leyendo:

-Candelaria, nuevo Pueblo Mágico de Campeche; es el tercero

-Mérida solicita etiqueta 'Barrios Mágicos' para ocho zonas del centro

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán