Mérida solicita etiqueta 'Barrios Mágicos' para ocho zonas del centro

Tienen gastronomía, historia y algo que contar: Martínez Semerena
Mérida solicita etiqueta 'Barrios Mágicos' para ocho zonas del centro
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En la ciudad de Mérida se ha solicitado contar con el reconocimiento de Barrios Mágicos para todos los existentes en la ciudad, es decir: Santa Ana, Santa Lucía, Santiago, San Cristóbal, San Sebastián, Mejorada, San Juan y La Ermita de Santa Isabel, informó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio.

“Todos cumplen con los requisitos, tienen la gastronomía, la historia, tienen algo que contar y sobre todo un arraigo importante en la ciudad […] Estamos únicamente en espera de que nos informe la Secretaría de Turismo Federal qué procederá en este tema”.

Abundó que es con el programa federal Barrios Mágicos que reconocen a los barrios de México, luego de que el programa Pueblos Mágicos resultara con gran éxito; este nombramiento, explicó, impulsaría el fomento a festivales y otros eventos como la Noche Blanca en estos espacios.

 

Lee: Sisal y Maní, Pueblos Mágicos con atractivos turísticos para visitar

 

“Distintos proyectos, incluso innovadores y que al final de cuentas abonen, no solamente a que los locales podamos disfrutar, sino que una vez que los locales nos apropiemos del espacio, los turistas llegarán por añadidura”.

Señalando una consecuencia de la oferta y la demanda, reconoció que los precios pueden ir al alza debido a este impulso de los barrios; sin embargo, opina que los negocios son de gente local, quienes incluso bajan sus precios si notan que las personas no consumen.

La labor del ayuntamiento, dijo, es fomentar que los barrios cuenten con la infraestructura necesaria para actividades, así como restaurantes, contemplando que a mayor cantidad de los mismos, el precio logra regularse.

“La idea es que sigamos fomentando que la gente venga a los barrios, que no solamente estemos en el Norte de la ciudad, en las plazas, sino que podamos disfrutar de lo que tenemos en los barrios y por eso es que estamos promoviendo este tipo de actividades. La intención es que nuestros barrios se vuelvan culturales”.

A pesar de este impulso cultural en los barrios, aseguró que pretenden lograr que las actividades se conjuguen con la vivienda, esperando que incluso estos eventos generen interés de la población en volver a habitar estos espacios.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump firma ley para publicar archivos del caso Jeffrey Epstein tras resistirse durante meses

El mandatario cedió ante la presión de su propio partido para liberar la información

Ap

Trump firma ley para publicar archivos del caso Jeffrey Epstein tras resistirse durante meses

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta