No permitirán el ambulantaje en nuevos mercados de Cancún

Ayuso Magaña informó que ya se retiraron algunos de esos comercios
Foto: Juan Manuel Valdivia

Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, dio a conocer que es un comité el que define en qué zonas de Cancún se permite ambulantaje, pero difícilmente se permitirá en las inmediaciones de los nuevos mercados, incluso se han retirado ya a algunos que estuvieron el día de la entrega de llaves.

De momento, dijo, no hay una instrucción oficial o criterio sobre otorgar o no permisos, pero particularmente en el ayuntamiento Benito Juárez existe un reglamento para el comercio y la concesión de servicios en el que se dispone la existencia del comité dictaminador, conformado por 11 autoridades municipales.

“El comité dictaminador es el que establece los criterios, hoy en día no hemos establecido estos criterios, puesto que apenas se entregaron las llaves de estos locales comerciales en los nuevos mercados, en el de la (región) 259 y en el de la 101”, compartió el funcionario.

Será hasta la próxima sesión de comité cuando puedan dictaminar sobre qué criterios tomarán para los permisos, pero desde el punto de vista como director de Comercio, estimó que se tendría que dar prioridad a estos locatarios, quienes están haciendo un esfuerzo en rentar los locales y ponerles competencia afuera, con pago menor de derechos, sería un trato desigual.

“Tendrá que establecerse en el comité dictaminador en la próxima sesión. Nuestro trabajo allí ha sido tener presencia en todos los alrededores, para no dejar que la gente se instale alrededor”, acotó.

Incluso, cuando se hizo la entrega de los contratos, la semana pasada, tuvieron que retirar a ocho comerciantes ambulantes que pretendían instalarse, la mayoría llegó en triciclos y por la tarde llegaron 11 más, pero se retiraron y semifijos nadie ha intentado.

La intención, insistió, es mantenerlo así y si llegaron fue justamente por los eventos que se tenían con alta concurrencia, pero la meta es fortalecer la actividad económica de quienes hoy tienen llave de los locales.

Estimó que será a mediados de este mes de julio cuando se concrete la sesión de Comercio en donde se tocará el tema, pero hasta ahora no se ha tenido ningún acercamiento ni de ambulantes ni tianguistas, por lo que es muy probable que así permanezca.

Actualmente, en Benito Juárez se tienen empadronados a un total de 5 mil 350 comerciantes autorizados para ejercer el comercio en la vía pública y se ha buscado que todos se instalen en espacios en donde no afecten ni a otros comercios ni a la ciudadanía en general.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada