Radio, maroma y teatro, un podcast hecho desde Tulum, inició su cuarta temporada, donde -combinado con invitados especiales- se habla de diversos temas de este destino turístico. Antonio Toño Reyes, promotor cultural desde hace 14 años en este municipio, es quien lo conduce y explicó que este programa nació en 2007.
Toño Reyes mencionó que este programa ha tenido varias temporadas de transmisión radiofónica, incluso estuvo en Riviera FM por un par de años. La tercera y la cuarta temporada, que está iniciando, ya se transmite a través de las aplicaciones digitales.
“El podcast ha tenido un muy buen espacio y una muy buena aceptación en estas aplicaciones como Spotify, en la aplicación de iPhone y está la de Google por ejemplo. Lo pueden escuchar en cualquier aplicación de podcast. El programa toca el tema de las vacaciones y otros que están inmersos en la historia y cultura de Tulum”, acotó.
Señaló que en esta cuarta temporada están profundizando el tema del “poder”, de cómo mucha gente, como políticos o empresarios, tienen inclusive como si fuera una adicción a la droga llamada poder.
“Se sienten atraídos completamente por el poder, y la verdad es que platicamos de eso y de cosas de todo tipo. Nos han acompañado personajes como los actores Alberto Estrella y Ausencio Cruz, tenemos también invitados locales”, mencionó.
El entrevistado añadió que algo muy importante es que en esta última temporada las canciones que ponen al final para cerrar el podcast son de autores de Tulum, es música original de músicos de la zona que están haciendo cosas excepcionales y es un plus que tiene Radio, maroma y teatro.
“Invitamos a toda la gente a que nos busquen en estas aplicaciones como Spotify, que es una de las preferidas de muchas personas, pero pues lo pueden escuchar también en Google Podcasts o en Apple Podcasts y en casi todas las aplicaciones. Estamos muy contentos de seguir trabajando con mucho amor y para divertirles”, detalló.
Lee también: Ecoludoteca La Ceiba, una alternativa para los niños de Tulum este verano
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya