Necesitamos suelos sanos y conservados: Francisco Bautista

Su protección es indispensable para tener comida sana, agua limpia, aire respirable y combatir el cambio climático
Foto: Gobierno de Quintana Roo

“Para tener comida sana, agua limpia, aire respirable y para combatir el cambio climático y que sea nuestro salvador necesitamos suelos sanos y conservados”, expresó Francisco Bautista, investigador titular del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, en el marco el Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se celebra este 7 de julio.

A nivel mundial se reconoció la importancia del suelo en el 2015 y se definió el día 7 de julio como día de conservación del suelo en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, científico estadunidense considerado pionero de la conservación del suelo ya que dedicó su carrera a la investigación sobre el efecto de la calidad de la tierra sobre su capacidad productiva. Además de esta fecha, el 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, aunado a que desde el 2015 al 2024 se instauró como la década de los suelos.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

El especialista expuso que todo lo anterior es muy importante a nivel mundial, y por eso se creó el Global Soil Partnership, para promover en todos los continentes las acciones para conservar el suelo y también la creación de capacidades y de recursos humanos para poder hacer frente a este gran desafío. Sin embargo, desafortunadamente en muy pocos países del mundo se ofrece una licenciatura en Ciencias del Suelo, salvo los casos de Rusia y algún otro país de Europa Oriental o de Asia.

Francisco Bautista dijo que a nivel de posgrados en México está el Colegio de Posgraduados, la Universidad de Chapingo, pero en todas las demás universidades es una simple materia optativa.

“Entonces no hay la suficiente cantidad de personas preparadas, como edafólogos y científicos del suelo que puedan hacer frente a todos los desafíos ambientales y productivos que el país requiere. Sin embargo sí hay instituciones interesadas en esto, en estos momentos estamos impartiendo el diplomado internacional en edafología aplicada en el estado de Puebla, con participación de investigadores de la UNAM, de la UADY, del Colegio de Posgraduados, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y de la benemérita Universidad Autónoma de Puebla”, expuso.

Apuntó que también el gobierno mexicano tiene un programa recientemente formado para promover acciones de conservación del suelo a lo largo del país, pero desafortunadamente no tiene presupuesto. Abundó que otro aspecto que ayudaría y sería la creación de la Comisión Nacional del Suelo, así como hay una Comisión Nacional del Agua, como en algunos países europeos ya existe.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

“Solemos hablar de suelo, pero debemos hablar en plural porque según los científicos del suelo hay 32 grupos y luego hay miles de variables de cada grupo. Por ejemplo en la Península de Yucatán los suelos que dominan son los leptosoles, pero hay muchas variantes de leptosoles. Necesitamos profesionales que los reconozcan, que los nombren, que digan dónde están, cómo se deben trabajar, porque prácticamente hay que generar un tipo de agricultura para cada suelo. Si hacemos las mismas prácticas agrícolas en todos los suelos diferentes ocasionamos grandes problemas ambientales, contaminamos los cuerpos de agua, generamos polvo que luego vamos a respirar, en fin, degradamos los suelos de nuestro país”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán