En conferencia de prensa se realizó la presentación del primer Festival de la Cerveza 2023 que se llevará a cabo el viernes 28 y sábado 29 de julio en la plaza Hunab, en Tulum. Estará presidido por las autoridades del Ayuntamiento de Tulum, así como los organizadores y expositores invitados.
En el evento estuvo presente Bady Gómez Soberanis, director municipal de Economía, quien explicó que se contará con más de 10 expositores de cerveza artesanal y líderes de la industria, así como actividades para toda la familia.
Destacó que entre los participantes estará la empresa Nicte Kaab, que elabora cervezas artesanales por emprendedores en la comunidad de la zona maya Chanchen Primero. La exposición de esta marca en el evento pueda generar una ruta comercial a nivel estatal, nacional e internacional.
“Este evento nace de la iniciativa privada, en este caso la plaza Hunab, que es un lugar que busca posicionarse y vincularse entre los habitantes y turistas”, dijo el funcionario. Esperan una asistencia por día de 500 personas tanto de gente local como de turistas nacionales y extranjeros.
La plaza Hunab otorgó 15 espacios para artesanos locales para que puedan exponer sus productos durante este evento y también durante los fines de semana. De igual manera, también se busca el posicionamiento de la marca “Hecho en Tulum”, que aprovecha este tipo de eventos para catapultarse.
Los organizadores dieron a conocer que el costo de entrada por persona será de 100 pesos e incluye dos cervezas artesanales. Además, se tendrán paquetes de 89 dólares, que incluyen hospedaje en el hotel Motto, de la cadena Hilton, bebidas y comida. Habrá otras actividades, como limpieza energética, danza maya y presentaciones musicales de géneros como el reggae y rock.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada