INAH abrirá al público dos conjuntos más en la zona arqueológica de Tulum

Se trata de Nauyacas y Cresterías, al norte de sitio
Foto: INAH

Dos nuevos conjuntos serán abiertos en el sitio arqueológico de Tulum, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que lleva a cabo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se realiza a partir del proyecto Tren Maya. 

 

 

Así lo dio a conocer Diego Prieto, director del instituto, al indicar que próximamente el público podrá visitar los conjuntos arquitectónicos denominados Nauyacas y Cresterías.

 

 

A través de un video difundido en la conferencia de prensa mañanera de este jueves 13 de julio, el titular del INAH informó que las adecuaciones mejorarán la experiencia de miles de visitantes que llegan todos los años a este recinto de vestigios. Se refiere que la zona de monumentos arqueológicos Tulum-Tankah, que forma parte del Parque Nacional Tulum y ahora también del Parque Nacional del Jaguar, es un punto estratégico para el proyecto integral Tren Maya.

 

 

Informó que están trabajando en la investigación y conservación del sitio con la apertura de dos nuevos conjuntos para la visita del público, denominados Nauyacas y el Cresterías, que cuentan con vista a un imponente acantilado que asoma al mar, al norte de la zona amurallada. Además, se desarrollan acciones especializadas para la conservación de pintura mural y relieves de estuco en diversos edificios y para el mantenimiento mayor de las estructuras expuestas al público.

 

 

Por otra parte, se trabaja en el desarrollo de contenidos y el diseño de 190 cédulas explicativas, la renovación de la unidad de servicios, la habilitación de una sala de interpretación, así como de un campamento arqueológico. En el centro de atención a visitantes del Parque Nacional del Jaguar se establecerá el Museo de la Costa Oriental para entender de mejor manera el devenir y la resistencia de los pueblos mayas de la región desde la antigüedad hasta el presente.

Diego Prieto destacó que de esta manera continúan trabajando para poner en valor el legado histórico cultural y natural que nos ofrece Tulum, favoreciendo un turismo respetuoso, informado y responsable, que genere oportunidades de ocupación y bienestar para la población de esta región de la península de Yucatán.

 

 

En breve explicación de la historia de este asentamiento humano, el videoclip recopila que, para muchos visitantes y especialistas, Tulum es la ciudad costera maya más bella del Caribe Mexicano, destacando que desde este punto de orientación marítima de arribo sus habitantes vieron llegar por primera vez a los exploradores españoles hacia el año 1518. Se dice que en la segunda expedición desde Cuba a tierra firme Juan Díaz, capellán y cronista, describió el lugar con gran asombro encontrandolo tan grande como Sevilla, en España.

 

 

“Las investigaciones arqueológicas nos muestran que hacia el año 564 este asentamiento fue edificado en asociación con la cercana ciudad de Tankah, que significa en el centro del pueblo. La construcción de la gran muralla que lo resguarda y a la que debe el nombre de Tulum, que significa palizada, permite imaginar que la ciudad fue erigida como un bastión fortificado, para evitar invasiones y saqueos. Su colindancia propició que sus habitantes se destacaran como aventajados navegantes y buenos comerciantes que lograron también una exitosa explotación de los recursos marítimos”, detalló el INAH.

 

Fotos: INAH


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores