El 75 por ciento de los planteles educativos de Tulum han sido evaluados y certificados como parte del programa Escuela Segura, que implementa la Dirección de Protección Civil, donde los profesores, alumnos y padres de familia han recibido cursos de capacitación para saber reaccionar ante cualquier emergencia.
La directora de Protección Civil de Tulum, Jacqueline Martínez Barrios, señaló que el objetivo es proteger a los estudiantes y profesores, logrando avances significativos en la mejora de la seguridad y la resiliencia de las instituciones educativas.
Indicó que hace unas semanas empezaron este programa llamado Escuela Segura, en coordinación con directores de diferentes dependencias municipales, que surge por la encomienda del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, para que todas las escuelas cuenten con las medidas de prevención y seguridad necesarias.
“Hasta la fecha hemos realizado evaluaciones de seguridad y riesgo en más de 75 por ciento de las escuelas en nuestra jurisdicción, superando nuestras expectativas iniciales. Estas evaluaciones son esenciales para identificar vulnerabilidades y planificar mejoras efectivas”, explicó la funcionaria.
Mencionó que las capacitaciones impartidas son para hacerle frente a cualquier caso de fuego incipiente, accidente o suceso de emergencia y a su vez implementar planes de evacuación, protocolos de emergencia y sistemas de comunicación eficaces para situaciones de crisis.
Dijo que además están brindando a las escuelas al menos dos extintores de polvo químico seco para los tres tipos de incendio y un botiquín de primeros auxilios que contiene material para atender y curar alguna herida.
“Estamos apoyando a las escuelas a través de este programa y con esto estamos igual reafirmando el compromiso que tiene el presidente tanto con la educación como con la seguridad en los centros educativos”, sostuvo Martínez Barrios.
Sigue leyendo:
- Estrenarán en Cancún 'Más allá de la herencia', película sobre la importancia de cuidar los mares
- Suspenden langosteros captura ante falta de compradores, en Tulum
Edición: Fernando Sierra
Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta
La Jornada
La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua
Afp
El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118
La Jornada
La competición se lleva a cabo en Beijing, China
La Jornada