Capacitan en Tulum a guardias nacionales especializados en protección de ANPs

El objetivo es preservar los ecosistemas a lo largo de las obras del Tren Maya
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Tulum fue sede de la capacitación que dirigió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a elementos de la Guardia Nacional cuya misión es la protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s).

Ante la presencia de la titular de Semarnat, María Luisa Albores González, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dio la bienvenida a los funcionarios de los gobiernos de México y de Quintana Roo. 

“Es para nosotros muy importante recibirlos en este municipio del que nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha estado muy pendiente con proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum, el Parque del Jaguar”, afirmó el munícipe. 

De acuerdo con la secretaria Albores González, la protección y conservación de la flora y fauna es una prioridad para el Gobierno de México a lo largo de 2 mil 554 kilómetros alrededor de las nuevas vías ferroviarias. 

“La primera es que esta capacitación nace desde una necesidad. Y en esa necesidad fue el trabajo que venimos haciendo a través de este proyecto, el proyecto Tren Maya”, dijo la funcionaria federal.

Agregó que López Obrador está logrando hacer diferentes ANP´s a lo largo del Tren Maya. “Pero desde la visión que tenemos como gobierno federal de la cuarta transformación es que las cosas no se queden en documento”.

En su oportunidad y en representación de la gobernadora Mara Lezama, la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Josefina Hernández Gómez, reconoció el trabajo de capacitación que tuvo lugar en Tulum.

“Esta formación especializada permite tener un conocimiento más profundo, sobre todo los ecosistemas presentes, su fragilidad y la importancia de su conservación, incluyendo el conocimiento sobre las leyes ambientales vigentes”, expresó. 

Recientemente, la Sedatu confirmó que inició la construcción de un museo de sitio que expondrá la influencia de la cultura maya en la zona del Parque del Jaguar en Tulum y otras obras de infraestructura que forman parte del acceso central, con una inversión de 600 millones de pesos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026