Parque Kabah, el espacio ideal para conectar con la naturaleza en Cancún

Tendrá una próxima remodelación en la cual colocarán juegos infantiles y demás instalaciones
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El Parque Kabah es uno de los espacios ideales para realizar actividades de contacto con la naturaleza durante estas vacaciones, invitó el biólogo Pablo Manuel Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas de Benito Juárez.

“Hay eventos que tenemos aquí los fines de semana de forma habitual, pueden venir con sus hijos, está el maestro de ajedrez, la maestra de dibujo, también si quieren venir con sus hijos hay una obrita de teatro guiñol con un mensaje de educación ambiental”, especificó.

Las actividades inician desde las 9 de la mañana, son con costo de recuperación o donativos directo con los maestros, debido a que el parque no cobra; también se tienen visitas en el Museo Lima, que es una de las primeras casas que se hicieron como idea de la zona hotelera.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

El parque es visitado en la mañana principalmente por corredores, que llegan desde las 6  hasta las 10 principalmente, y pocos más que acuden a lo largo del día.

“También pueden venir a caminar, a conocer a Pancho, que es el mono araña que está por ahí danzando por todo el parque, los coatíes, las tortugas, que vengan un rato a disfrutar un poquito de la selva aquí en el parque”, invitó el biólogo.

Próximamente, informó, se tendrá una importante remodelación y rehabilitación del parque, se colocarán nuevamente los juegos infantiles, entre otras instalaciones para beneficio de los usuarios.

Recordó que entre semana también se tienen muchas actividades para los adultos, como son yoga, tai chi, entre otras activaciones físicas. Otra de las actividades que se han vuelto ya una tradición es la limpieza alrededor del parque Kabah; se realiza los últimos viernes de cada mes, para mantener limpia toda el área y la próxima limpieza será el 28 de julio, en donde todos pueden participar, únicamente deben acudir con gorro y agua, desde las 9 de la mañana.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

La única restricción para acudir al parque, enfatizó, es no llevar comida, porque al haber mucha fauna, especialmente coatíes, se corre el riesgo de que se acerquen en busca de los alimentos e incluso de que rasguñen a alguna persona, por lo que se pide evitar cualquiera de estos incidentes.

Las mismas recomendaciones se hacen para el Ombligo Verde, en donde también hay área de gimnasio, un pequeño andador para caminar alrededor del ombligo y se tienen palapas que pueden servir para actividades relacionadas con la educación ambiental.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango