Reiteran alerta por riesgo ante altas temperaturas en Cancún y el resto de QRoo

Autoridades piden proteger a grupos vulnerables, niños y adultos mayores
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con la entrada de la canícula se deben reforzar mucho más las medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales y sobre todo golpes de calor, recomendó Moisés Granados, director médico de Cruz Roja Cancún.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la canícula comenzaría a sentirse en esta semana, del 25 al 28 de julio, en gran parte del país, lo que significa que habrá una disminución de la precipitación pluvial y aumento de las temperaturas.

“El calor ha estado bastante intenso y pues obviamente ha generado bastantes estragos, uno de ellos los golpes de calor, y desgraciadamente ha habido casos muy graves, inclusive fallecimientos, no con nosotros, pero sí en hospitales”, compartió Moisés Granados.

Por ello, hizo énfasis, se ha estado recalcando la importancia de estar atentos y prevenir situaciones graves, sobre todo ahora con la canícula: se debe mantener una buena hidratación en todas las personas, constante, como primera acción preventiva y básica.

“A veces pasa que nos hemos dado cuenta que hay gente que ha enfermado, pero dice, ‘si me tomé tres litros’, pero se toman medio litro a las 8 de la mañana, luego más al mediodía y luego a las 4 y la hidratación tiene que ser constante, es algo imprescindible durante todo el día”, recomendó.

Especialmente se debe proteger a los grupos vulnerables, que son niños y adultos mayores, porque tal vez no son tan conscientes de la gravedad o de los problemas que pueda generar la deshidratación o golpes de calor.

Otra de las situaciones que se han presentado y que se pueden evitar son las enfermedades gastrointestinales, porque ha crecido mucho esta situación, principalmente por la fermentación de los alimentos.

“A veces hacemos el proceso de cocción bien, pero con el calor que hace la fermentación es muy intensa y  el dejar los alimentos mucho tiempo afuera con el afán de que agarren una temperatura ideal para poder meter al refrigerador trae un problema, se fermenta”, especificó.

Con el calor también se han presentado enfermedades de la piel, como salpullido y reacciones dérmicas.

Al día en Cruz Roja, ejemplificó, están atendiendo de tres a cinco pacientes por deshidratación moderada, muy parecido al golpe de calor, pues en ambos casos se debe acudir al hospital o clínica y muchos de estos casos son personas que se dedican a la construcción.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU