Damaris Hernández de la Cruz, madre cancunense de cuatro hijos, asegura que toda mujer puede salir adelante, pues si bien no es fácil encontrar un trabajo que les permita seguir cuidando a sus hijos, siempre existe la forma de hacerlo.
“Es difícil, muy difícil, porque hay veces que la situación económica pues no te alcanza, mayormente porque la economía está muy mal, aparte pues yo dependo de aquí de lo que se venda y pues hay días que se vende, hay días que de plano está muy baja mi venta y pues tengo un sueldo base, pero no alcanza”, respondió sobre cómo ha sido ser madre de cuatro hijos.
Damaris Hernández tiene tres niñas de 17, 15 y 12 años y el mayor es un joven de 20 años. Trabaja en un puesto de venta de pollo sobre la Ruta 4, algo que ha realizado desde hace 13 años, luego de que su esposo, de quien actualmente se está separando, se quedara sin trabajo.
Relató que hoy su hijo mayor ya trabaja y la joven de 17 años también encuentra empleos esporádicos, por lo que ambos le ayudan con algunos gastos, pero aún tiene que buscar alternativas para obtener más ingresos, pues además de la venta de pollo, vende productos de catálogo, tamales y realiza tandas. Y es que de acuerdo a cifras oficiales, cada vez son más las madres trabajadoras que sacan adelante su hogar.
Lee también: Hay más de 34 mil hijos de madres solas trabajadoras en la península de Yucatán
“Todas tenemos ese poder de salir adelante, simple y sencillamente hay que ponerse las pilas y no dejarnos. Desgraciadamente, hay muchas mujeres que están acostumbradas a que el hombre todo te lo dé y es muy malo, porque el día que el hombre te falte o te falle, ¿qué vas a hacer? Y en mi caso yo soy madre soltera, a pesar de que tengo mi esposo, pero nos estamos separando; y es muy bonito que venga tu hija y te diga necesito esto, y poder decirle: ten cómpralo, no depender del hombre, para mí, eso es lo básico”, compartió.
En una familia, consideró, lo ideal es tener ese apoyo entre esposos y colaborar con la economía del hogar, pero no es sano depender al 100 por ciento de la pareja, porque cuando las cosas no funcionan eso detiene a las mujeres y en muchos casos las lleva a soportar violencia.
“Mucha gente me pregunta ¿y cómo le haces?, pues trabajando. El chiste es buscarle, créeme que si te quedas esperanzada a lo que el hombre te dé… y hay buenos hombres, sí, pero igual es bonito echarle la mano a la persona, eso es lo bueno”, puntualizó la madre de familia.
La venta de pollo en un puesto que funciona durante las mañanas fue la mejor opción para ella, pues además cuando inició el puesto estaba muy cerca de su casa, por lo que tenía la oportunidad de estar relativamente cerca de sus hijos, aunque aun así tuvo que contratar a una persona para que le cuidara a su hija más pequeña, que apenas era una bebé.
Señaló que encontrar a alguien de confianza para el cuidado de sus hijos tampoco es fácil y con el tiempo y tras unos problemas que tuvo con la última cuidadora, optó por apoyarse de sus hijos más grandes, principalmente del mayor, quien se ofreció a ayudar a su mamá mientras trabajaba y ahorrarse así 700 pesos semanales, que era lo que gastaba en el servicio.
Damaris Hernández ha intentado incorporarse a alguno de los programas sociales que ofrecen los gobiernos, estatal y federal, sin embargo, sus horas de trabajo no le han permitido acudir a dejar sus papeles en tiempo y forma, pero confía en que pronto pueda hacerlo y tener así un poco de apoyo y enfrentar sus gastos, que cada día se elevan más.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada