Suspenden 23 farmacias de Cancún, Playa del Carmen y Tulum por medicinas falsas y adulteradas

Inédito operativo de Semar y Cofepris; analizarán presencia de fentanilo
Foto: Cofepris

Derivado de denuncias ciudadadas, en un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se suspendieron actividades y se aseguraron los productos que se vendían en 23 farmacias de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.

 

Foto: Cofepris

 

Entre otras irregularidades, se comprobó que en estos establecimientos se vendían medicamentos controlados sin autorización, había productos falsificados o adulterados, además de que sus libros de control no estaban al día.

Se realizaron 21 aseguramientos de fármacos, además de un muestreo de medicamentos que será analizados por esta comisión para evaluar posible falsificación, adulteración, o incluso presencia de fentanilo.

 

Foto: Cofepris

 

¿Cuáles son las sancionadas?

Los establecimientos sancionados son:

-En Playa del Carmen–Solidaridad: Farmacia PDC, Farmacia PDC 10.2. 

-En Tulum: Drugstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Coba, Farmacia Tulum Europea.

-En Cancún: Farmacia Cancún Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún Forum, Farmacia Cancún Coba, Farmacia Simas, Farmacia Drugstore.

 

Foto: Cofepris

 

“El operativo sanitario denominado Operativo Albatros, debido a la extensión territorial que abarcó, número de personal asignado y distribución de tareas estratégicas en territorio”, señalaron ambas dependencias en un comunicado conjunto.

Se trató de una operación dimensiones inéditas, de cuatro días y 55 visitas de verificación sanitaria en una región del país que cada año recibe millones de turistas nacionales y extranjeros.

 

Foto: Cofepris

 

Las irregularidades

 

 

Lee: Todo muestra que el fentanilo sí se fabrica en México: Jefe de la DEA

 

Entre otras irregularidades que los verificadores registraron se acentúan: falta de licencia sanitaria; medicamentos controlados sin acreditación de la tenencia legítima; no se cuenta con trazabilidad en el manejo de medicamentos controlados; falta de documentación legal de proveedores; libros de control sin firma de responsable sanitario; recetas médicas sin datos de paciente, sin fechas, recetas sin firmas del médico; venta de medicamentos sin registro sanitario; recibos de venta sin receta; medicamento caduco por más de un año, entre otros.

 

Foto: Cofepris

 

Los verificadores identifican que muchas veces los establecimientos venden el medicamento irregular y sin receta únicamente a personas extranjeras. Adicionalmente, se identificó la existencia de tarjetas publicitarias que informan la geolocalización de farmacias y números telefónicos a través de los cuales se puede solicitar medicamento a domicilio, destacando que puede comprarse medicamento prohibido para su comercialización en México y medicamento sin receta médica cuando ésta debiere exigirse.

 

Foto: Cofepris

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva