Implementarán inteligencia artificial para optimizar procesos de contratación de personal

SERH prepara para el 17 de agosto una conferencia en Tec Milenio de Cancún
Foto: Efe

La inteligencia artificial está integrándose cada vez a más rubros, incluso a temas de reclutamiento, lo que podría acelerar la contratación de los perfiles ideales para cada puesto y reducir, por ejemplo, el déficit de trabajadores que se generó tras la pandemia en prácticamente todo el mundo.

Para ello, desde la asociación de profesionistas Sinergia Estratégica en Recursos Humanos (SERH) se está preparando para el próximo 17 de agosto una magna conferencia en Tec Milenio de Cancún, para enseñar a reclutar con inteligencia artificial.

Se trata de la conferencia gratuita Talemtum AI: Atracción de Talento con AI, con la conferencista Dunia Castro. La sesión iniciará a las 5 de la tarde del jueves 17, pero se requiere registro previo a través de https://lnkd.in/ei2Yayps debido a que se tiene cupo limitado.

 

Foto: Cartel promocional

 

De acuerdo con los expertos, el reclutamiento mediante IA puede atraer, contratar e incorporar a mejores talentos de roles operativos en tiempo récord, generar mejores prácticas y aprendizaje, además de automatizar los procesos de reclutamiento y analizar posibles soluciones a diferentes conflictos en el proceso, incrementando las posibilidades de éxito.

En la invitación compartida con los medios de comunicación, la SERH hizo énfasis en que en Quintana Roo se ha mantenido una tendencia de falta de mano de obra, aunado a que las nuevas generaciones prefieren el autoempleo o emprendimiento, por lo cual se está trabajando para concientizar a las empresas a generar trabajos dignos.


Lee: Ángela, la alumna del Conalep que ganó un concurso usando inteligencia artificial

 

Las carencias en las plantillas laborales, de acuerdo con los profesionales de recursos humanos, están entre el 10 y el 20 por ciento e inclusive reportan que hay lugares o empresas que han tenido que cerrar secciones o sucursales, para poder seguir operando.

Uno de los motivos por los que la gente no está llegando a los puestos de trabajo es porque después de la pandemia están en busca de una mayor calidad de vida, de más tiempos libres para estar en familia, de allí que ya esté en discusión la reducción de horarios, aunado a que se generaron muchos emprendimientos.

“Se van autoempleando y van siendo dueños de sus horarios, entonces en lugar de estar en un lugar con unos horarios que me dicta otra persona, yo pongo mi autoempleo y genero esa fuente de ingresos”, de acuerdo con Sinergia Estratégica en Recursos Humanos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo