Presenta Xóchitl Gálvez su propuesta de nación a líderes empresariales de Quintana Roo

Se dijo convencida de que la esperanza ya no le pertenece a la 4T
Foto: Ana Ramírez

Xóchitl Gálvez, quien busca liderar el Frente Amplio por México, presentó sus principales propuestas a integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a otros líderes del sector empresarial y turístico de Quintana Roo en el marco del evento “Diálogos por la Democracia, por un México con Desarrollo Inclusivo”, organizado por la Coparmex Quintana Roo.

La política presentó los “Xochilnomics”, que son: el Estado de Derecho, Seguridad Pública, Energía Limpia, Capital Humano e Infraestructura para el Desarrollo, en donde se comprometió a luchar por un México capaz de proporcionar el sueño mexicano.

Se dijo convencida de que la esperanza ya no le pertenece a la 4T, con una perspectiva totalmente diferente a la del gobierno federal actual, en donde, por ejemplo, ser empresario no es un delito ofreciendo así “la victoria”.

Al término del evento ofreció una rueda de prensa, en donde externó su confianza de colocarse entre la preferencia ciudadana para la selección del Frente Amplio, con la posibilidad, dijo, de llegar al millón de firmas, sin embargo, se comprometió a apoyar a quien sea seleccionado. 

“Yo estoy dispuesta a ganar la encuesta y la votación y si ganara Beatriz, yo me sumaría con ella y si ganar a Santiago, yo me sumaría con él. En ese sentido yo no tengo una obsesión de que sea yo, entré a competir, se gana o se pierde y vamos a ser maduros y vamos a estar juntos”, aseveró.

En temas como el Tren Maya, expuso que nunca estuvo en contra del proyecto, pero lo que ella quería es que se hicieran los estudios técnicos que no se hicieron y “tan no se hicieron que se cambió el trazo. Me preocupa enormemente el impacto ambiental que se está generando”.

Lamentó la manera en que se ha talado, la falta de permisos ambientales, sin cambios de uso de suelo, por lo que consideró que la única que va a pagar es la naturaleza y este verano es el inicio de lo que viene.

“Su servidora, de llegar, va a tratar de remediar todo el daño ambiental que se haya hecho, porque hay que remediarlo como gobierno y revisar realmente la factibilidad de algunos tramos, no sé si los acaben o no los acaben, pero para mí el tema más grave de aquí es el sobrecosto, dijeron que iba a costar 120 mil millones y vamos en 350 mil millones ¿quién se está robando el dinero del Tren Maya? esa es la pregunta”, cuestionó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema