A petición de empresarios, revisará Congreso de QRoo ley que castiga a quien maneje alcoholizado

Las penas iban de tres a cinco años de cárcel contra conductores en estado de ebridad
Foto: Ana Ramírez

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Eduardo Martínez González, aseguró que la ley de alcohol que castigaría con cárcel a quien maneje alcoholizado se regresará a revisión para evitar ese nivel de criminalización. 

“Nos preocupaba la ley aquella -que por el momento está detenida- de si detuvieran a alguien con aliento alcohólico que se pudieran ir a prisión desde tres a cinco años, esa por el momento no está publicada y no se va a publicar… hasta donde dijo Renán (Sánchez, diputado local y presidente de la Jugocopo), no está, ni se va a publicar y es un consenso con la gobernadora misma, de no publicarla así”, compartió.

La ley, aseveró el líder empresarial, tiene un buen fondo porque quieren por supuesto que la gente que toma no maneje, pero sin criminalizar a ese grado, por lo que se van a abrir mesas de trabajo sobre esa iniciativa, para ponerle candados, mejorarla y entonces que ya una iniciativa donde participe la iniciativa privada pueda publicarse.

“Se va a regresar a comisiones y en mesa de trabajo para complementarla con unos cuantos candados que tenga esa misma ley, puede corregirse la mal interpretación o mala ejecución… definitivamente no puede irse a la cárcel una persona; regresaríamos a temas de sanciones administrativas, como es El Torito…. hay que forzar en la conciencia de la gente, el no manejar en estado de ebriedad, pero no hay que poner en peligro la libertad de una persona o que por errores en el sistema o corrupción misma pudiera algún inocente por algo que no lo puedes considerar como un crimen llevarlo a perder su libertad”, manifestó.

En otro tema, sobre la iniciativa recién presentada por el diputado Hugo Alday, que exige a los hoteles y a los restaurantes hacer un pago a la Asociación de Autores para poder tener su licencia de funcionamiento estatal, Martínez González indicó que es una iniciativa que no está ni siquiera aprobada y que muchos hoteleros y restauranteros del destino ya tienen sus convenios por derechos de autor con la asociación.

“Pero no puede ser que sea una condicionante para una licencia de funcionamiento estatal, pues sí queremos que los negocios funcionen, que paguen sus impuestos, pero no algo que no tiene que ver con su operación”, puntualizó el presidente del CCE del Caribe.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

No hay impacto mayor por situación de CIBanco, Intercam y Vector: Sheinbaum

''Se están tomando las medidas para fortalecer el sistema financiero nacional'', afirmó la mandataria

La Jornada

No hay impacto mayor por situación de CIBanco, Intercam y Vector: Sheinbaum

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos

Ap

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Aún se desconoce cuanto tiempo pasaría en prisión por dos delitos contra Cassie Ventura y Jane Roe

Efe

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Se liquidará la ''deuda histórica'' que tiene México con esta zona del país, destaca la Presidenta

La Jornada

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex