Tras la pandemia hay más interés por testamentos: Colegio de Abogados de Tulum

Realizar el trámite es la mejor forma de resguardar bienes y evitar conflictos
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Ante los efectos de la pandemia del Covid-19 la ciudadanía ha adquirido más cultura y conciencia en hacer su testamento para la herencia de sus bienes y evitar conflictos, declaró Ernesto Cuxim Che, presidente del Colegio de Abogados de Tulum.

Mencionó que año con año ha ido permeando el programa del Mes del Testamento, que realizan durante todo septiembre cada año y que beneficia a la ciudadanía, pues gracias a la labor conjunta entre las instituciones de gobierno, los notarios y los colegios este trámite está a precios más accesibles que el resto del año.

“Yo creo que quienes ya tenían esa cultura seguramente acudieron a resolver y anticiparse a la eventualidad de un caso lamentable o fallecimiento inesperado y a quien no lo tenía en mente les hizo pensar que después de la vida de todos siempre es bueno planear lo que viene para sus seres queridos”, acotó.

Expuso que la población mayor de edad, no sólo los adultos mayores, pueden expresar su voluntad al testar a uno o más beneficiarios sus bienes presentes o incluso futuros que adquieran patrimonialmente.

“Ya todas las notarías están instruidas en ese sentido y de forma tal que la población en general puede acudir a solicitar los servicios de la notaría de su confianza, donde además los abogados postulantes y profesionales del derecho están dispuestos para brindar esa orientación y acompañamiento”, acotó.

Detalló que para realizar este trámite se requieren pasos muy sencillos y esenciales como presentar una identificación oficial y la documentación de a quién se quiera señalar como heredero, con la oportunidad de que ante cualquier situación que sobrevenga puede hacer modificaciones en su testamento.

“Dado que es un programa que se hace de forma coordinada tiene una cuota fija y costo preferencial a diferencia de acudir cualquier otra época del año, pero en este mes el gobierno del estado exenta el pago de derechos por estos servicios”, acotó el abogado.

Resaltó que hacer este trámite deja las “reglas claras” de la última voluntad de quien dispone de sus bienes de manera libre, que tiene como trascendencia que al fallecimiento de quien hereda se respetarán legalmente los términos establecidos y así se evitan controversias y conflictos de intereses.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026