QRoo: Difunde SEQ el calendario escolar 2023-2024 de educación básica

Consta de 190 días aplicables para escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria
Foto: La Jornada Maya

El titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Carlos Gorocica Moreno, dio a conocer que el calendario escolar 2023-2024 para educación básica consta de 190 días aplicables para escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria, y se desarrollará del lunes 28 de agosto de 2023 al jueves 11 de julio de 2024.

Para la administración estatal que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la educación forma parte de una política humanista, integral, solidaria y participativa, la cual busca que todas las niñas, niños, jóvenes y adolescentes tengan las mismas oportunidades para su formación personal y profesional, dijo el funcionario.

 

Lee también: Arrebatarle los adolescentes a las drogas desde las aulas, estrategia en el regreso a clases

 

Gorocica Moreno agregó que en Educación Normal y de Formación de Maestras y Maestros en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluye las sesiones del Consejo Técnico Escolar en las escuelas de educación básica en las que realizan prácticas las y los futuros docentes.

La suspensión de actividades escolares para estudiantes, así como para docentes, será los días 2 y 20 de noviembre y el 25 de diciembre de 2023, además del 1 de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 y 15 de mayo de 2024, subrayó.

 

Imagen: SEQ

 

Dijo que el Calendario Escolar 2023-2024 establece dos períodos vacacionales: el de invierno será del 18 al 29 de diciembre de 2023; y el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

Durante el año lectivo escolar habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023; el 4 y 5 de enero y el 12, 15 y 16 de julio de 2024. Del 17 al 31 de julio de 2024 se desarrollará el receso de clases, finalizó.

Mencionó que el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos será el 14 de diciembre de 2023, puntualizando que la formación para maestras y maestros será permanente durante todo el ciclo escolar.

 

No dejes pasar: Regreso a clases: Congestionamientos viales y retraso en Metro en primer día

 

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará del 1 al 15 de febrero de 2024, subrayó.

Comentó que los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre de 2023; el 19, 20, 21 y 22 de marzo y el 8, 9, 10 y 11 de julio de 2024, se entregarán boletas de evaluación a madres, padres de familia y tutores. 

Previo al inicio del ciclo escolar 2023-2024, el 24 y 25 de agosto, se realizó la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y jornadas de limpieza de escuelas, destacó el secretario.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada