Destacando la continuidad de trabajo, combate a la corrupción y desarrollo de obras públicas de alto impacto social, Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum, rindió su Informe de Gobierno.
En los bajos del domo doble de la Unidad Deportiva y ante la presencia de la gobernadora Quintana Roo, Mara Lezama, Castañón Trejo afirmó que la Cuarta Transformación en la capital del Caribe Maya avanza con la determinación de cerrar las brechas de desigualdad y fortalecer la justicia social en el municipio.
Tulum “ya dispone de una nueva inercia”, aseguró el presidente municipal.
La presente administración municipal, dijo Castañón Trejo, ha trabajado para resolver los rezagos heredados por los “gobiernos del PRIAN”.
Añadió que "el crecimiento exponencial se realizó de manera desordenada y sus beneficios se fueron quedando en pocas manos, dejando a una gran mayoría excluida, en situación de necesidad por pobreza o carencias sociales. El abandono sistemático de nuestro municipio abrió demasiados frentes que debíamos atender con urgencia”.
Siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador y Mara Lezama, la administración de Diego Castañón se enfocó en atender las causas de la violencia. Uno de sus principales esfuerzos ha sido mejorar las condiciones del cuerpo policíaco: hoy Tulum dispone de 56 patrullas y 28 motopatrullas, se han instalado cámaras de videovigilancia en la cabecera y en la gran mayoría de las comunidades de la zona maya y zona de transición.
En los últimos 12 meses, 85 por ciento de los policías municipales de Tulum consiguieron su certificación ante las instancias federales.
Diego Castañón recordó que, cuando tomaron las riendas de la administración municipal, sólo contaban con cinco camiones recolectores de basura funcionando, lo que ameritó una inversión de 56 millones de pesos para poner en marcha 22 camiones compactadores.
Destacó que en todo el municipio se implementó un programa de alumbrado público con resultados exitosos: se rehabilitaron más de 3 mil 400 luminarias inservibles y también instalaron casi mil luminarias nuevas en colonias y calles que llevaban años sin luz.
En materia financiera, el alcalde destacó que se llevó a cabo un saneamiento financiero al liquidar un adeudo con el SAT, que se originó en 2014 y que ascendía a 60.5 millones de pesos.
También se cumplió con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tulum, al pagar la primera parte de un laudo laboral heredado de la pasada administración, por un monto de 30 millones de pesos.
“Todavía hoy seguimos pagando las consecuencias de sus incumplimientos y de su ineficiencia administrativa”, afirmó en referencia a los gobiernos neoliberales que gobernaron en el pasado.
Agregó que su gobierno seguirá luchando contra la corrupción, el desorden y los cárteles inmobiliarios locales.
Hizo un especial reconocimiento al presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, fallecido a principios de marzo pasado, y de quien dijo: “¡Juntos empezamos esta transformación!”
De igual manera, agradeció el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, quien ha encabezado un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como un mecanismo para avanzar de manera colaborativa en los tres órdenes de gobierno, la academia, el sector empresarial especialmente turístico y de servicios los trabajadores y el pueblo en general comprometiéndonos con el futuro del estado y del noveno municipio.
Edición Astrid Sánchez
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez