Alista central mexicana de AA visitas preventivas contra alcoholismo en QRoo

Escuelas y gimnasios, lugares que frecuentan los jóvenes del norte del estado, serán sedes de las pláticas
Foto: Fernando Eloy

Enfocándose en planteles educativos, así como en gimnasios, se buscará sensibilizar a niños y jóvenes sobre los problemas que se generan con adicciones como el alcoholismo, esto como parte de la semana nacional para los jóvenes AA, del 18 al 24 de septiembre. 

“Se trata de la 11ª Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los jóvenes; tratamos de alcanzar a miles de jóvenes, que quizás ya tengan algún problema con el alcoholismo o también puede ser esto preventivo, aunado a esto, la jornada va enfocada a planteles educativos, desde una primaria, secundaria, preparatoria, universidad, donde nos permitan llevar a cabo esta  información masiva”, compartió el encargado de información pública de Central mexicana de AA en Cancún.

La idea es llevar estos módulos de información no solo a escuelas, sino también a gimnasios, que frecuentan jóvenes, con la finalidad de transmitir este mensaje, con muy altas expectativas de llegar a cada vez más jóvenes; todo con los permisos previos de los centros escolares.

Se tienen 10 distritos en el área “Quintana Roo 2”, que abarca desde Cancún, a Isla Mujeres, Puerto Morelos, Kantunilkín y se prevé llegar a más de 10 mil jóvenes informados.

Por su parte, Liliam Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil, hizo énfasis en que existe una fuerte prevalencia de consumo y que son cada vez más jóvenes los que están experimentando, entrando y ya teniendo un consumo usual, un consumo importante de diferentes tipos de drogas.

“En los que nosotros tenemos que destacar siempre, es el consumo de alcohol como una droga de inicio, como una droga de consumo donde además los jóvenes lo utilizan como una forma de socializar, lo hemos dicho en otros espacios y lo seguimos reiterando el como se establece esta socialización o emparejamiento de la palabra diversión con consumo de alcohol y donde además para los jóvenes en este sentido, pues no hay una percepción del riesgo real de lo que sucede”, alertó.

Las cifras que se tienen actualmente muestran que un porcentaje alto sigue siendo usuaria como primer consumo de alcohol, siguiendo el tabaco y en drogas ilegales la marihuana; o la combinación de sustancias, que incrementa la posibilidad de adicción hacia otro tipo de drogas. 

La otra situación es que a más temprana edad, empiecen, se eleva la posibilidad de desarrollo de la enfermedad a más corto plazo, pues si bien ahorita no pueden decir que los jóvenes como tal tienen una adicción, sí hay un consumo excesivo y en ese sentido la permisividad de tener una situación de riesgo es mucho más alta.

Por ello se mantiene este trabajo conjunto con Central mexicana de Alcohólicos Anónimos, porque se habla que en consumo de alcohol se agrava en hombres de 18 años y mujeres a los 19 años.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026