Cenote Aerolito, en Cozumel, el hábitat de la primera estrella de mar cavernícola del mundo

El cuerpo de agua alberga la mayor riqueza de equinodermos en todo el mundo
Foto: Conanp

El Cenote Aerolito en Cozumel parece de otro planeta. El cuerpo de agua alberga a la primera estrella de mar cavernícola del mundo y en él habitan especies que ni siquiera han sido identificadas.

 

Foto: UNAM

 

Toda la riqueza que posee le ha valido ser nombrado este año como Área Natural Protegida ante la necesidad de implementar acciones para su conservación y la preservación de la biodiversidad de este ecosistema.

 

Foto: Conanp 

 

La cueva subterránea y sumergida posee la mayor riqueza de equinodermos (estrellas de mar, erizos, ofiuros) en todo el mundo, de los cuales se han identificado al menos 30 tipos, aunque existen muchas más que probablemente nunca han sido registrados y den origen a nuevas especies.

 

Foto: UNAM

 

Además, destaca por ser uno de los cenotes conocido como cueva anquihalina porque tiene influencia de agua dulce y de agua salada del mar que ingresa por la red de cavernas desde la costa.

 

Foto: Conanp 

 

El cenote está gravemente amenazado por los cambios de uso de suelo y la modificación del entorno costero para la construcción de infraestructura hotelera y de servicios turísticos. Sus aguas sufren afectaciones a causa de la descarga de aguas residuales y derrames de hidrocarburos.

 

Foto: Conanp 

 

“En un solo evento catastrófico podrían extinguir gran parte de las especies presentes”, advierte la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

 

Foto: Conanp 

 

La belleza del Cenote Aerolito ha atraído a diversas personas que practican buceo espeleológico sin control y se ha detectado la extracción ilegal de ejemplares.

 

Foto: Conanp 

 

Por estas situaciones, el nombramiento como Área Natural Protegida reconoce su valor ambiental y crea programas de protección de flora y fauna en conjunto con las comunidades aledañas.

 

Foto: Conanp 

 

La protección de la Conanp conservará el hábitat de al menos 293 especies nativas (60 vegetales y 233 animales), 25 de ellas consideradas bajo alguna categoría de protección de la legislación mexicana. 

 

Foto: Conanp 

 

Notas relacionadas: 

-Playa Delfines, Jacinto Pat, San Buenaventura y Cenote Aerolito, nuevas áreas protegidas de QRoo 

-43 ANP en total se decretarán durante el gobierno de AMLO, un récord nacional


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum