Va AMLO por el récord de Áreas Naturales Protegidas: planea decretar 43 en el sexenio

Región Gran Calakmul, la reserva más grande del país
Foto: Gobierno de México

Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, detalló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decretará 43 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), por lo que se convertirá en la administración que emita más mandatos de este tipo em la historia del país, seguida de la del presidente Lázaro Cárdenas, quien ordenó la protección de 41 Parques Nacionales.

Peña Fuentes explicó que 17 de las ciudades más importantes del país son provistas de agua por alguna ANP, además, dijo que "El Triunfo", "Cañón del Sumidero" y "Selva El Ocote" abastecen el agua para cuatro represas del Río Grijalva y generan 50 por ciento de electricidad en el sureste del país.

El funcionario destacó que al inicio del gobierno del presidente López Obrador había 525 mil 904 hectáreas de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, las cuales han aumentado a un millón 213 mil 419 hectáreas, por lo que se han certificado 687 mil 515 hectáreas de superficie.

 

Lee: 

Playa Delfines, Jacinto Pat, San Buenaventura y Cenote Aerolito, nuevas ANPs de QRoo

Particulares donan 300 ha para que sean área protegida en Puerto Morelos

 

Región Gran Calakmul, la reserva de protección más grande del país   

En tanto, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, explicó que desde diciembre de 2018 se han decretado 21 de las 43 ANP que se proyectan para el sexenio como meta.

Sumadas a las 182 ANP que ya existían, actualmente suman 203 las zonas federales de este tipo en el país, que representan una superficie de 91 millones 608 mil 327 hectáreas.

Al apuntar que México es el quinto país más diverso en flora y fauna, Albores recalcó que ello genera “un compromiso y responsabilidad”. De igual forma, subrayó que la protección de estas zonas responde también al interés y lucha legítima del pueblo.

La funcionaria informó que la Región Gran Calakmul cuenta con 1.5 millones de hectáreas, una extensión equivalente a 10 veces la Ciudad de México, por lo que es la reserva de protección más grande del país y la segunda más grande de América, después del Amazonas.

Se habló también de la primera de las ANP que se decretó fue en diciembre de 2021, en la sierra de San Miguelito, ante las presiones de desarrollo urbano y de complejos mineros.

 

Cenote Aerolito, en Cozumel, el hábitat de la primera estrella de mar cavernícola del mundo

 

AMLO, "contentísimo" por resolución de SCJN sobre LTG

López Obrador se dijo “contentísimo” tras la resolución del miércoles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la que desechó la controversia constitucional promovida por la administración de la gobernadora de Chihuahua, la panista María Eugenia Campos, que frenaba el reparto de los libros de texto gratuito en esa entidad.

 

No dejes pasar: SCJN desecha controversia: Chihuahua sí repartirá libros de texto gratuitos

 

Tras reiterar que el intento de frenar el reparto de los libros educativos era “politiquería”, destacó la decisión de los ministros, quienes resolvieron por unanimidad dentro de la primera sala de la Corte.

“(Estoy) contentísimo… los libros de texto. Muchas gracias a los ministros, hay que reconocer, cuando se actúa bien hay que reconocerlo. Estaba mal lo que hicieron, lo que hizo la gobernadora y lo que hizo el ministro (Luis María) Aguilar que le dio entrada a una solicitud de amparo para no distribuir los libros Imagínense, los libros de texto, no entregarlos a los niños, nada más, también, por lo mismo, por politiquería”, indicó el mandatario este jueves en su conferencia de prensa matutina.

Asimismo, apuntó que “nada más falta Coahuila pero ya con esto es un paso adelante, estoy contento por eso”.

Desde ayer, después de la resolución, el gobierno de Chihuahua anunció que acataría el fallo y adelantó que comenzaría con el reparto de los libros de texto para educación básica en las escuelas de la entidad.

 

Acuerdo en Notimex

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se llegó a un acuerdo para atender a todos los trabajadores de Notimex "de conformidad con la ley"; además, detalló que "ya está autorizado el presupuesto" para liquidar tanto a los trabajadores sindicalizados como a los trabajadores de confianza.

Durante su conferencia, dijo no tener los detalles del monto global de recursos que implicará el pago de las liquidaciones ni cuánto le corresponderá a cada uno de ellos. "Ya está autorizado el presupuesto, se logró el acuerdo después de mucho tiempo", dijo el mandatario.

 

Segundo mandatario mejor evaluado

López Obrador mostró los resultados de la encuesta semanal de Morning Consult, la cual lo coloca como el segundo mandatario mejor evaluado del mundo, con 67 por ciento de aprobación. 

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo

La Jornada

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

La representación femenina podría hacer referencia a alguna deidad romana

La Jornada

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina