Implementa Unicaribe dos nuevas carreras ante déficit de oferta en ingenierías

Implementarán becas para que mujeres se integren a este campo de estudios
Foto: Universidad del Caribe

Durante la inauguración del 17 Congreso de Estudiantes de Ingeniería en la Universidad del Caribe, la rectora de dicha casa de estudios, Marisol Vanegas Pérez, reveló que en México se registra un déficit de 60 mil profesionistas en el área tecnológica, por ello esa casa de estudios abrirá dos nuevas ingenierías para 2024, además de implementar becas para que más mujeres se integren en este campo de estudios.

“Hay un déficit de 60 mil profesionales solamente del área tecnológica, es decir, que si hoy quisiéramos satisfacer las necesidades de todas las empresas de México, deberíamos tener a esos profesionistas ya formados… por tanto me van a permitir darles la noticia de que las dos carreras nuevas de la universidad para el 2004 serán ingenierías”, anunció.

El problema de origen en este país, dijo, con todos los cambios que se están dando a nivel económico y de desarrollo, es esa falta de profesionistas en el área y una actualización permanente, esto de acuerdo a lo presentado durante la Cumbre de Educación Superior y la Industria de Alta Tecnología, organizada por las Secretarías de Educación Pública y de Economía.

Los estudiantes de ingeniería de la Unicaribe, comentó, tienen 93 por ciento de empleabilidad, aún antes de graduarse y durante el primer semestre después de egresar, con sueldos que llegan a los 27 mil pesos en promedio.

Sin embargo, otro problema que enfrenta el sector es la amplia brecha de género que prevalece en el área y para lo cual la universidad también ha generado estrategias de integración de más mujeres, como la Beca de Mujeres en Ingeniería, mediante la cual toda mujer que ingrese a estudiar cualquier programa educativo de ciencias básicas, no pagará inscripción o reinscripción, durante toda su carrera. 

Las dos nuevas carreras están en la fase de estudios de factibilidad, por lo que próximamente se anunciará cuáles serán las nuevas ingenierías. “Debemos abatir el abandono escolar, abatir el rezago educativo, cerrar las brechas, porque es la tarea de la universidad… una formación garantizada”, enfatizó. 

Respecto al Congreso, que se realizará el 8, 9 y 10 de noviembre, la jefa del departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, Laura Margarita Hernández Terrones, indicó que el 17 Congreso de Estudiantes de Ingeniería tiene el objetivo de que las y los estudiantes compartan ideas, experimenten nuevas tecnologías y establezcan conexiones valiosas para su futuro profesional. 

Para ello, durante los tres días habrá ponentes, talleres, prácticas y debates sobre los desafíos y oportunidades de la ingeniería, que les permita diseñar soluciones innovadoras y proyectos que cambien el mundo.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

U waajil finadóos: u xt’uchitoilo’ob Xocchel

Pan de finados: Los Xt'uchitos de Xocchel

La Jornada Maya

U waajil finadóos: u xt’uchitoilo’ob Xocchel

Aberraciones (recientes) de Grupo Salinas

Astillero

Julio Hernández López

Aberraciones (recientes) de Grupo Salinas

Michoacán: seguridad, la prioridad

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Michoacán: seguridad, la prioridad

Ciudad del Carmen: Un muerto y una persona lesionada en accidente en la avenida Isla de Tris

El siniestro fue presuntamente provocado por una falla en los frenos de un trailer y la falta de señalamientos

La Jornada Maya

Ciudad del Carmen: Un muerto y una persona lesionada en accidente en la avenida Isla de Tris