IMSS Quintana Roo llama a grupos vulnerables a vacunarse contra influenza y Covid-19

Con los biológicos, invitan a evitar cuadros graves de las enfermedades como la neumonía
Foto: Fernando Eloy

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo se encuentra realizando la campaña de vacunación contra la influenza y Covid-19, con el fin de reducir complicaciones en la salud de personas vulnerables en esta temporada invernal. Por esa razón, la jefa de enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF), Beatriz Morales Ríos, hizo una extensa invitación a todo la población blanco, sean o no derechohabientes a acudir a las unidades del IMSS, para recibir estas vacunas que ayudarán a reducir riesgos en la salud y vida de las personas.

Señaló que la importancia de recibir estas vacunas es la de prevenir enfermedades, y en específico la de influenza se tendrá sólo por unos meses (hasta marzo de 2024), como cada año, durante la temporada invernal, cuando es más frecuente que la enfermedad ataque a población vulnerable como niños, adultos mayores o quienes viven con alguna enfermedad crónica. 

Morales Ríos recordó que, en casos graves la influenza te lleva a una neumonía y la mayoría de esos casos pueden terminar en muerte, mientras que “la vacunación lo que hace es protegernos, ya que existen varios tipos, entre ellos algunos graves, que se evitan con la vacuna”. 

La especialista refirió que un cuadro respiratorio de influenza se presenta con gripe común, pero al paso de los días se va agravando y lo recomendable es acudir a su unidad de salud para consultar con el médico, quien determinará por medio de exploración física y laboratorio si se trata de algún virus o serotipo de influenza. 

“La única recomendación para la aplicación de la vacuna es no tener fiebre, se puede tener gripa o tratamiento de alguna enfermedad, y no hay ningún problema, como toda vacuna pudiera haber dolor en el sitio de aplicación”, afirmó. 

Finalmente, la jefa de enfermeras explicó que el IMSS aplica la vacuna a la población más vulnerable, para evitar complicaciones, es decir, niños de 6 a cuatro años 11 meses, aunque también a mayores a esta edad sólo si tuvieran alguna situación como asma, problema renal o cardiacos y en el caso de adultos, quienes tengan cáncer, diabetes, VIH, obesos, embarazadas y personas mayores de 60 años en general, el único requisito es llevar cartilla de vacunación en el caso de menores de edad mientras que en adultos no es obligatorio


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter