Playacar y Akumal, con las mejores ocupaciones hoteleras a nivel nacional

En todo México hubo un aumento significativo de 3.4 puntos porcentuales en las reservas
Foto: Juan Manuel Valdivia

La zona hotelera de Playacar, en Playa del Carmen, y Akumal, en el municipio de Tulum, encabezaron la ocupación hotelera por destino turístico a nivel nacional de enero a octubre de 2023, informó la Secretaría de Turismo federal (Sectur), superando a destinos ya consolidados como Cancún o Puerto Vallarta.

En un comunicado de prensa, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en el periodo de enero a octubre de 2023, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 71 millones de turistas, en 70 centros monitoreados por DataTur. Las ciudades registraron 39.5 millones de turistas en cuartos de hotel, y los centros de playa recibieron a 31.5 millones. 

En el segmento de centros de playa, de enero a octubre de 2023, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación: Playacar con el 82.9 por ciento; Akumal con el 81.3 por ciento; Cabo San Lucas, con 76.9por ciento; Cancún con 74.5 por ciento; Nuevo Nayarit con 72.6 por ciento y Puerto Vallarta con 71 por ciento.

El funcionario federal precisó que, de enero a octubre de este año, la ocupación hotelera a nivel nacional alcanzó el 59.3 por ciento, esto es un incremento de 3.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022. En los primeros 10 meses de 2023, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 257 mil 191 unidades, esto es 7.5  por ciento más, comparado con el mismo lapso de 2022.

Torruco Marqués indicó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación en los primeros 10 meses de 2023 fue de 66.2 por ciento, lo que significa un incremento de 1.2 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 65 por ciento de ocupación. Estos destinos  registraron 135 mil 976 cuartos ocupados promedio, mientras que en enero-octubre 2022 fueron 131 mil 411, lo que significa un incremento de 3.5 por ciento.

Para los centros de playa, se registraron 205 mil 504 cuartos disponibles promedio, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 202 mil 279, lo que significa 1.6 por ciento más.

En los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio entre enero y octubre de 2023 fue de 228 mil 263, lo que representa un incremento de 1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango