Concluyen ingenieros militares en tiempo récord los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya

Podrá entrar en operaciones el primero de enero de 2024
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los ingenieros militares desplegados en Quintana Roo sorprendieron al presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita al estado al anunciarle que lograron acabar los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, por lo que el mismo ya podrá entrar en operaciones el primero de enero de 2024. 

Aunque en un principio estaba programado que el presidente inaugurara el 31 de diciembre solamente la ruta Cancún-Palenque, que comprende los tramos 1, 2, 3 y 4, el cuerpo de ingenieros militares Felipe Ángeles anunció que logró culminar los tramos 5, 6 y 7, mismos que están recibiendo los últimos detalles y estarán listos para el último día del año.

Para lograr concluir en tiempo récord la obra, el personal castrense integró a los trabajadores que edificaron el Aeropuerto Internacional de Tulum, a los que acabaron los primeros tramos de la ruta e incluso a migrantes que manifestaron su deseo de laborar en territorio mexicano.

Es así que a partir del 1 de enero de 2024 todos los tramos del Tren Maya estarán disponibles para su uso. La rapidez de la conclusión de los trabajos sorprendió también a la empresa Alstom, constructora de los vagones, la cual anunció que importará de manera urgente desde Francia una docena de trenes para dar el servicio en todas las rutas.

 

Lee: Humor, risa y periodismo

 

En este día enrevesado nada se puede creer, pues los Santos Inocentes todo lo van a torcer. Este contenido no corresponde a la realidad y su único fin es el entretenimiento.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin