Crear vivienda residencial, el reto para 2024 en Tulum

Proyectos como el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y el Tren Maya cambiaron la dinámica arrendataria
Foto: Juan Manuel Valdivia

El 2023 cerró con diversos retos para el sector inmobiliario de Tulum, principalmente en la demanda de viviendas habitacionales independientemente del ramo turístico, indicó Francisco Reyna Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la localidad.

Para el sector inmobiliario de manera general 2023 fue un año de muchos retos y cambios tanto de desarrollo como rentas vacacionales y a largo plazo. El gremio está atravesando un momento de adaptación y evolución muy importante y ante ello, consideró que como profesionales inmobiliarios, empresarios y desarrolladores tienen que estar preparados para adaptarse a las necesidades de lo que Tulum está requiriendo al día de hoy.

En ese sentido, apuntó el líder de AMPI, están viendo que hay una gran demanda por viviendas habitacionales, ya no tanto del ramo turístico, donde hay proyectos federales como el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y el Tren Maya que ya están generando una derrama económica más grande y por ende va a traer a personas nuevas que van a residir en Tulum.

“Ha sido un año de muchos retos, muchos cambios, de entender las necesidades que como ciudadanos se tienen para como profesionales, empresarios y desarrolladores poder adaptarnos y cumplir con lo que lo que la demanda nos está pidiendo”, acotó.

Habitualmente el inversionista que viene a Tulum a comprar está buscando una vivienda turística o secundaria, no tanto para habitar, pero este 2023 notó a personas que ya están buscando vivir en Tulum, que no desean una propiedad simplemente para ponerla en administración o como una inversión, sino como una vivienda.

Sostuvo que ha visto más proyectos que van encaminados a ese tipo de público y ese tipo de demanda, lo que definitivamente “es una transformación a lo que todos conocemos al día de hoy en Tulum”.

Adelantó que en 2024 el ramo inmobiliario se enfrentaría a un Tulum totalmente nuevo, puesto que tendrá en operación un aeropuerto internacional y nuevos proyectos que definitivamente pintan un panorama muy positivo, incluso para todos los sectores y vislumbró una economía más sólida en el municipio.

Abundó que como AMPI siempre tienen la responsabilidad de blindar el patrimonio de todos los inversionistas, compradores y residentes que lleguen a Tulum para ser atendidos por profesionales inmobiliarios capacitados para poder llevarlos y guiar en sus inversiones. Sobre si hay alguna empresa con el objetivo de desarrollar viviendas de interés social, señaló que existen proyectos que independientemente de interés social son interés medio.

“El crecimiento está siendo paralelo hacia diferentes partes, yo siempre pongo como punto de referencia el centro de Tulum. Vamos a Aldea Zama, hacia la parte de la playa, que realmente no está muy lejano y que toda la mancha urbana se conecte que con la parte de la playa y viceversa, hacia atrás en la parte de Francisco Uh May y demás localidades en donde se están construyendo proyectos para lotificar y precisamente construir viviendas”, acotó.

Manifestó que dentro de los próximos cinco años o menos, “porque puede ser muy ambiguo”, vamos a ver una transformación muy importante en Tulum. Este desarrollo se está llevando de una manera consciente en relación a la Riviera Maya, que ha pasado por varias facetas, con ejemplos previos como Cancún y Playa del Carmen.

Reyna Gómez dijo que se están tomando medidas para desarrollar a Tulum, que es reconocido por tener muchas más riquezas naturales y culturales en la zona, donde destacó el proyecto de Parque del Jaguar porque así se aseguran varias hectáreas de áreas verdes, “que al final de cuentas es la riqueza que tenemos en nuestro municipio”.

 

Sigue leyendo: Pese a desafíos, industria de la construcción sigue apostando por Tulum

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema